Ecuador se encuentra en pleno terremoto político por los diversos casos de corrupción que día a día van apareciendo y que rodean a la ex administración de Rafael Correa y sus ex colaboradores quienes se encuentran prófugos de la justicia.

El asambleísta del ADN Francisco Cevallos, ha denunciado públicamente y en el interior de la Asamblea Nacional amenazas de parte del alcalde Aquiles Alvarez, de la ciudad de Guayaquil, mientras se debatía en el pleno el proyecto de ley contra el lavado de activos (ley antipillos).

Mientras tanto la Corte Constitucional aprueba vía legal la reforma plateada por Daniel Noboa modificando dos artículos 110 y 115 de la Constitución vigente, misma que garantiza el financiamiento de dinero públicos a las organizaciones y movimientos políticos en las campañas electorales. Daniel Noboa ha expresado públicamente eliminar dicho financiamiento, notificado con la resolución de la Corte Constitucional sobre el dictamen favorable, dicha reforma parcial la hará conocer a la Asamblea Nacional, si tiene los votos necesarios en la AN, la reforma parcial culminará en un referéndum, donde el pueblo ecuatoriano decidirá si está de acuerdo en eliminar el financiamiento para las campañas electorales.

El correísmo siente el terremoto político por presentar candidatos no idóneos a la Asamblea Nacional y a la presidencia de la República del Ecuador a costa del dinero del pueblo; de ello, se desprende que la actual presidente de la AN Viviana Veloz y el primer vicepresidente Otto Cera (PSC) irán a la reelección lo que podría advertirse que harán nubarrones negros en la Asamblea Nacional.

El terremoto político está presente con las sentencias judiciales en los casos Metástasis y Encuentro que supuestamente son hechos para recuperar la confianza en la justicia ecuatoriana. Por lo pronto, ante que llegue el sunami político, se ha logrado que la Corte Nacional de Justicia ha castigado a aquellos corruptos que torcieron la justicia y otros cómplices que se prestaron para ello.

Estos casos de terremoto político recuperan la confianza para seguir creyendo en la justicia, y más que todo, sentar precedente de aquellos que mancharon los derechos humanos poniendo en crisis la administración de la justicia. El caso Purga se encuentra en la recta final para procesar a la red de corrupción que han cometido delitos de delincuencia organizada en el país, donde las víctimas son los y las ciudadanas que viven en zozobra encarcelados en sus propias viviendas.

El terremoto político avanza a todo galope cuyo jinete es la Dama de Fierro Dra. Diana Salazar, Fiscal General del Estado ecuatoriano, a quién hay que darle el respaldo a fin de recuperar la paz social por quienes destruyeron nuestro país por la corrupción y el robo.

De lo arriba citado, nuestro país vive un terremoto de mucha envergadura. Pero, esta vez no es un violento movimiento sísmico, si no un estallido social por quienes no quieren que Ecuador progrese.

Es conocido por todos que aquellos protagonistas que salen a las calles son los mismos que se metieron el rabo entre las piernas permaneciendo callados en el gobierno del prófugo de la justicia.  

Anterior Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas