El “marketing” político se ha adaptado a los nuevos tiempos y el presidente Daniel Noboa no es un viejo político ni de aquella vieja política, sino es un joven empresario, heredero de una de las grandes empresas bananeras del país y de otras similares del mundo.

Ecuador acaba de vivir una historia más de las tantas elecciones que se han realizado en procesos electorales democráticamente hablando. Sigue llamando mucho la atención que un movimiento político tradicionalmente masculinizado como el correísmo sigue presentado a su candidata Luisa González, quién ha llegado a la segunda vuelta (2025) con Daniel Noboa Azin, en un amplio desafío de obtener más votos y más porcentaje para alcanzar la presidencia de la República.

La candidata socialista del Siglo XXI, Luisa González, en las elecciones del 2023, en la primera vuelta alcanzó una votación de 3´315.662 votos aproximadamente, y el candidato Daniel Noboa alcanzó la cantidad de 2´315.296 voto aproximadamente.

En el año 2025, en la primera vuelta la candidata socialista del SXXI, Luisa González, ha obtenido 4´504.609 votos (43.98%), y Daniel Noboa obtiene 4´523.453 votos (44.16%), es decir, en un año ha duplicado su votación con un gobierno lleno de turbulencias, con crisis, deudas, sequía, lucha contra el narcotráfico y crímenes organizados, que a toda costa tratan de imponer el miedo; miedo que tiene nombres y ataca en todas las calles urbanas y rurales del país.

Todo tiene su sentido, este nuevo giro tiene en expectativa para los correístas que volverán a sentir su derrota de hace dos años. El marketing mal usado en las redes sociales tiene su modo de explicar con mensajes al estilo del día de la marmota. Que significa, que, de acuerdo a la creencia popular, cuando la marmota sale de su madriguera proyecta una sombra que determinará la duración del invierno. Si este animal no ve su sombra por ser un día nublado, esta estación llegará pronto. Si alcanza ver su sombra, durará seis semanas más.

Esto indica, que el poder está dentro del poder, y la sombra del correísmo seguirá en su madriguera. El gran acontecimiento que dejó en estado de shock al país y al mundo con el asesinato del ex candidato Fernando Villavicencio (+), mártir y luchador incansable contra la corrupción su ganador fue Daniel Noboa. Así se ha repetido una vez más un vil asesinato esta vez, del teniente coronel Porfirio Cedeño, comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE, cuyo dolor se ha mesclado con la tristeza en su sepelio, de cuya despedida ha quedado gravada en la memoria de todo el Ecuador, de quienes, entre lágrimas y orgullo, vieron partir a un hermano, a un padre ejemplar, a un profesional de armas y misiones.   

La campaña electoral de la segunda vuelta 2025, repetirá otra página en la historia electoral, la sociedad ecuatoriana aún no comprende estas intenciones, solo se espera la reacción del gobernante y las acciones a desplegar.

Siguiente Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas