Con 32 cilindros de gas, el alcalde de Santa Rosa, Larry Vite y apoyo de su equipo de trabajo, construyeron dos árboles de navidad, los cuales han causado polémicas en la provincia de El Oro, llamándole ‘árboles bomba’.

Para Vite, los comentarios pasan desapercibidos, ya que asegura que, en ciudades como Cuenca, Guayaquil y Quito, tienen diseños con infraestructura de más de 40 metros de altura, pero que a nivel país, ya nadie habla de ellos, ya que ‘todos mencionan’ a los de Santa Rosa, asegurando que son ‘patuchos, pero rendidores’.

‘Yo no puedo contratar o pagar por estas cosas’, dijo el alcalde, asegurando que el presupuesto de su municipio es muy inferior al de Machala, Guayaquil o Quito, por lo que decidió hacer un árbol de navidad a base de mingas, donde le han regalado tanques de gas y decidió hacer este nuevo ‘ícono’ de su cantón.

Aprovechó el momento para criticar el retraso de las transferencias por parte del Gobierno Nacional, el cual lleva una demora de dos meses, asegurando que ‘lo que no se puede retrasar es la felicidad de los niños, el crecimiento adecuado y la alegría en sus corazones’, siendo esta la motivación para poner en marcha estas ideas.

‘Esto no había antes, y lo estamos dejando como patrimonio, porque se van a mover al menos unas 100.000 personas y nos va a dejar alrededor de dos millones, no para el alcalde, sino para la ciudadanía´, dijo el alcalde Vite.

Para este sábado 14 de diciembre se tiene previsto el encendido de este árbol que ha llamado la atención de los orenses, y de miles de personas en redes sociales, donde en primera instancia se creía que se trataba de un meme, pero tras la difusión de imágenes en las redes sociales del alcalde, todos empezaron a repostear.

‘Quizás para unos no servirán, pero para nosotros sí’, dijo el alcalde Vite que este será el ‘árbol de navidad más famoso del Ecuador’, descartando los comentarios de que se trate de una ‘bomba de tiempo’, ya que los cilindros están vacíos y fueron despresurizados.

Uno de los arboles mide ocho metros y el segundo 18 metros, este las luces funcionaran con el uso de paneles solares.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas