Comentarios
3 min read
15

¿QUÉ ES EL AUTISMO?

febrero 27, 2025
0
¿QUÉ ES EL AUTISMO?

Personalmente no he tenido un concepto claro del Autismo; y, como generalmente lo relacionan con una condición de superdotados, he buscado en el Internet sobre el particular, he encontrado esto, que lo pongo a consideración de mis generosos Lectores, espero de algo les sirva.

El Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es una condición del neurodesarrollo que afecta a la configuración del sistema nervioso y al funcionamiento cerebral. Se caracteriza por dar lugar a dificultades para la comunicación e interacción social y para la flexibilidad del pensamiento y de la conducta de la persona que lo presenta. 

Quienes están afectados con (TEA), son discapacidades del desarrollo causadas por diferencias en el cerebro. Algunas personas con TEA tienen una diferencia conocida, como una condición genética.

“A día de hoy no se conoce el origen del autismo, pero se sabe que es genético y que determinados factores ambientales (ciertas características de los progenitores o eventos perinatales) contribuyen al desarrollo y evolución de la condición.

Las características nucleares del autismo son específicas, aunque a veces aparecen asociadas a otras condiciones como la discapacidad intelectual, trastornos del lenguaje o problemas de salud mental.

Icono representativo de Variabilidad

Aunque compartan diagnóstico, cada persona autista es diferente y tiene sus propias capacidades, necesidades e intereses.

Icono representativo de Discapacidad invisible

El autismo no lleva asociado ningún rasgo físico diferenciador, sino que solo se manifiesta a nivel de las competencias cognitivas y del comportamiento de cada persona.

El autismo se presenta de manera diferente en cada persona, pero todas comparten, con mayor o menor intensidad, dificultades en el desarrollo de las habilidades sociales y comunicativas y presentan un comportamiento inflexible y con intereses repetitivos.

En relación con las habilidades de comunicación, las personas autistas pueden tener dificultades para:

  1. Comprender ciertos mensajes que se transmiten de forma verbal o el significado no literal del lenguaje (bromas, chistes, metáforas, ironías o dobles sentidos).
  2. Interpretar correctamente la comunicación no verbal: contacto ocular, gestos, postura corporal o expresiones emocionales. 
  3. Identificar los temas que son adecuados en función del contexto o del interés de la persona con la que se habla.
  4. Utilizar un lenguaje ajustado a la situación, empleando en ocasiones expresiones excesivamente formales o una entonación inusual.

Por lo que respecta a las relaciones sociales, las personas con autismo pueden tener dificultades para:

  1. Desenvolverse en determinadas situaciones sociales y comprender las reglas sociales “no escritas”.  
  2. Entender las emociones, deseos o intenciones de otras personas y utilizar este conocimiento en la interacción social.  
  3. Expresar emociones de forma ajustada a la situación”.
https://autismo.org.es/el-autismo/que-es-el-autismo/.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas