Machala.- Con la colocación de la primera piedra, el Sindicato Provincial de Choferes Profesionales de El Oro inició la construcción de dos casas modelo y fachada de ingreso de lo que será la Urbanización Reina de El Cisne, en el km 11 de la vía a Balosa, al sureste de la ciudad.
Jorge Granda Feijoo, secretario general del gremio de la clase del volante, dijo que “se trata de un hecho histórico que demuestra la pujanza de todos quienes formamos parte de esta institución al dar inicio a un proyecto que contribuye a la expansión y desarrollo de Machala”.
Esta ciudadela aportará 609 soluciones habitacionales, con las más modernas instalaciones, agregó Granda. “El proyecto ha cumplido todas las normativas exigidas y ha sido aprobado en todas las instancias por las instituciones correspondientes, lo que garantiza la sostenibilidad del proyecto”.
El líder sindical reconoció que la construcción de esta ciudadela es un verdadero desafío por el tema de financiamiento considerando que se trata de una propuesta moderna e innovadora, pero el primer paso es sacar los costos reales de la vivienda con la finalidad de ofrecerla a precios asequibles para el socio ya que el Sindicato de Choferes no es un ente con fines de lucro sino una entidad de servicio a sus asociados.
Granda dijo que estos terrenos fueron adquiridos hace 25 años, durante la administración 1997-2001, de la que él formó parte en el Comité Ejecutivo, y que encabezaba el extinto dirigente Milton Ordóñez Pesántez. Son 15, 5 hectáreas que hoy han ganado plusvalía con el paso de los años y la ampliación de la vía a Balosa, a cuatro carriles, obra de la Prefectura Provincial.
Añadió que los socios o hijos de socios que se interesen en el proyecto urbanístico, una vez que cumplan los requisitos que se exigirá, deben tramitar el financiamiento con el IESS, bancos o cooperativas para la compra de su vivienda.
Julio Flores Pacheco, secretario de finanzas del sindicato, expresó que este proyecto ha sido esperado por los socios por muchos años y que ahora empieza a hacerse realidad con el inicio de los trabajos. “Estamos escribiendo una página de oro en la historia de nuestro Sindicato“, indicó.
El prefecto de El Oro, Clemente Bravo Riofrío, quien fue invitado al acto de colocación de la primera piedra, reiteró el compromiso del gobierno provincial a continuar apoyando las causas del gremio del volante en el impulso a este proyecto urbanístico y recordó que en meses anteriores la institución ha aportado con relleno y asfaltado de áreas que forman parte de la futura ciudadela y añadió que el liderazgo de Jorge Granda como dirigente de la transportación es lo que impulsa la concreción de obras que benefician a los socios.
El asambleísta Steven Ordóñez dijo que es testigo de las actividades realizadas por la actual administración del Sindicato de Choferes para sacar adelante este proyecto urbanístico y se comprometió a seguir respaldando, desde el ámbito de sus competencias, la gestión de Granda, su comité ejecutivo y comisión fiscalizadora.