Las denuncias de opositores y dirigentes de la sociedad civil detenidos se multiplican en vísperas de las protestas convocadas contra Nicolás Maduro, para evitar que tome posesión de un cargo que ganó en las urnas Edmundo González
Venezuela vive el día previo a la toma de posesión de Nicolás Maduro con mucha tensión. La oposición, liderada por María Corina Machado, acusa al chavista de “robar” las elecciones del 28 de julio y llama a movilizarse este jueves en todo el país a favor de Edmundo González Urrutia, quien reclama la victoria en esos comicios. Maduro sigue con la ola de detenciones que se viven en el país y ha anunciado la captura de “un alto funcionario del FBI” y “un alto funcionario militar” estadounidense entre un grupo de siete “mercenarios” supuestamente vinculados a un complot planificado por Washington, un enemigo recurrente.
La convocatoria de la oposición a protestas viene condicionada por la dura represión de las manifestaciones que estallaron después de que las autoridades electorales proclamaran reelecto a Maduro, que dejaron 28 muertos, casi 200 heridos y más de 2.400 detenidos en apenas 48 horas. Tres de los arrestados fallecieron en prisión. María Corina Machado ha prometido reaparecer, lleva desde el 28 de agosto sin dejarse ver en público, y encabezar un “día histórico”.
Por su Parte, asilado en España desde septiembre, emprendió la semana pasada una gira que lo llevó a Argentina, Uruguay y Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden.