La central Coca Codo Sinclair, ubicada entre las provincias de Napo y Sucumbíos, produjo un promedio de 1 126 megavatios (MW) entre las 00h00 y las 17h00 de este miércoles 18 de diciembre de 2024. Esto representa el 32% de la energía total del país y el 50% de la generación hidráulica.
Caudal del río Coca
Este rendimiento se debe, principalmente, al aumento del caudal del río Coca, que actualmente alcanza entre 200 y 220 metros cúbicos por segundo, el doble del promedio garantizado de 113 m³/s para diciembre, explicó Ricardo Buitrón, consultor energético.
La probabilidad de registrar caudales tan altos en esta época del año es del 35%, impulsada por lluvias mayores a lo habitual. Sin embargo, esta situación es transitoria y el sistema sigue siendo vulnerable ante posibles variaciones meteorológicas o sedimentación, que podrían interrumpir las operaciones de la central más grande del país.
Gracias a este caudal, esta central hidroeléctrica está operando al 75% de su capacidad, que es 1500 MW.
Importación de energía
Además, la producción de Coca Codo Sinclair permitió reducir la importación de energía de Colombia. Según los datos del Operador Nacional de Electricidad (Cenace), entre las 00h00 y las 17h00 de este 18 de diciembre, se importó un promedio de 196 MW. La cifra es poco menos del 50% de lo que puede comprar al país vecino. Hasta la semana pasada, el promedio de compra a Colombia fue de 420 MW.
Con el actual nivel de generación de Coca Codo Sinclair, combinado con el aporte de otras centrales hidráulicas y térmicas, más las importaciones de energía desde Colombia, Ecuador logra superar el déficit energético actual, señaló Buitrón. La falta de energía obligó a programar cortes de luz, de hasta 14 horas diarias, desde mediados de septiembre.
Este panorama respalda el compromiso del presidente Daniel Noboa de eliminar los apagones desde este 20 de diciembre. Sin embargo, expertos subrayan que la continuidad de estos niveles dependerá de factores climáticos y la sostenibilidad del caudal. Es decir, el país depende de la naturaleza.