Sobre la dolarización, el presidente Noboa criticó la tesis de desdolarizar. “Pones al dólar como moneda oficial, pero dejas la ventana abierta para una moneda electrónica y se puede devaluar y finalmente tener algo paralelo. Es una forma de quitarle seguridad a la moneda en circulación”, expresó en la entrevista a radio Unika.
“Hemos llegado con bonos de vivienda, estamos pagando el alquiler para que las personas vivan con tranquilidad. No solo darle una curita al problema sino sostenibilidad”, dijo el presidente Noboa.
También dijo que están ayudando con seguro campesino. “Hemos llegado a más de 10 provincias del país”.
“Di la orden al nuevo ministro que todos los hospitales deben estar abastecidos (de medicamentos e insumos) y debe existir tecnología para monitorear si esa medicina se la roban, si expira o si la desaparecen. Ahora habrá un control real. La corrupción en el área de salud se acabó“, indicó el presidente Noboa.
El presidente Noboa además dijo que los médicos deben trabajar de acuerdo a los horarios.
Sobre un programa de electrificación en el campo, Noboa respondió que hay postes listos para instalar, por lo que dispuso que se coloquen en zonas rurales. “Empezamos a darle luz a zonas rurales, a zonas que necesitaban iluminación y sobre todo seguridad”.
Sobre la dolarización, el presidente Noboa criticó la tesis de desdolarizar. “Pones al dólar como moneda oficial, pero dejas la ventana abierta para una moneda electrónica y se puede devaluar y finalmente tener algo paralelo. Es una forma de quitarle seguridad a la moneda en circulación”.