“Nosotros hacemos lo que está escrito, no lo que las personas quieren”, expresó el prefecto al referirse al cobro de la tasa de riego. En medio de las críticas por el cobro de la tasa de riego, el prefecto de El Oro, Clemente Bravo, defendió la postura de la institución y destacó que las acciones de la prefectura están regidas por la ley, no por lo que algunos sectores esperan.

“Nosotros hacemos lo que está escrito, no lo que las personas quieren”, afirmó Bravo, respondiendo a los reclamos por la falta de agua y la percepción de que la prefectura no está haciendo lo suficiente para aliviar la situación.

El prefecto explicó que, a pesar de los efectos de la sequía y la disminución del caudal de los ríos, la prefectura sigue invirtiendo grandes recursos en la construcción y mantenimiento de sistemas de riego, con un presupuesto anual de entre 4 y 5 millones de dólares.

También mencionó que el cobro de la tasa de riego, que genera alrededor de 600.000 dólares al año, no cubre los costos de los proyectos que se realizan para mejorar la infraestructura hidráulica, como la construcción de nuevos canales y la limpieza de 900 km de canales existentes.

Bravo también hizo hincapié en que, aunque algunos productores no están conformes con el cobro, la prefectura ha sido flexible al ofrecer plazos de pago extendidos, condonación de intereses y facilidades para aquellos que atraviesan dificultades económicas.

Sin embargo, resaltó que las reformas a la ordenanza de cobro están limitadas por las leyes actuales, las cuales obligan a la prefectura a actuar dentro de los márgenes legales establecidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas