Durante un operativo de control en el cantón Camilo Ponce Enríquez, el Ejército Ecuatoriano incautó un importante arsenal de material explosivo en una zona conocida por la práctica de minería ilegal. La operación, que contó con el apoyo de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM), tuvo lugar en los sectores de Santa Martha y Muyuyacu.
Las fuerzas militares, en un recorrido de vigilancia, descubrieron explosivos sin registro, listos para su uso. Entre los elementos incautados se encontraron ocho cargas cilíndricas de 450 gramos cada una, 48 emulsiones explosivas, 25 metros de cordón detonante, 10 metros de mecha lenta y tres iniciadores ordinarios. Además, se halló un tanque de oxígeno, presumiblemente destinado a las labores subterráneas.
Durante la operación también se destruyó una bocamina clandestina, utilizada para la extracción ilícita de minerales. Este tipo de acciones buscan desarticular los puntos de explotación ilegal que afectan el orden y seguridad de la región.
El Ejército destacó que estas intervenciones son parte de un plan de vigilancia permanente en zonas afectadas por la minería ilegal, un problema que se ha vuelto frecuente en varias regiones del país. El uso de explosivos sin control representa una amenaza tanto para la seguridad como para el medio ambiente, señaló un portavoz militar.
Las operaciones de este tipo buscan reducir el riesgo que representan estos materiales en manos de grupos que operan fuera de la ley. Las autoridades recalcaron la importancia de este decomiso para mantener la estabilidad en el sector.
Este golpe a la minería ilegal demuestra el compromiso de las autoridades en su lucha contra esta actividad, que no solo infringe las normativas vigentes, sino que pone en peligro a comunidades cercanas.
Con la incautación de este arsenal, las fuerzas de seguridad reafirman su compromiso con el control y protección de áreas vulnerables ante actividades ilícitas que afectan al país.