Concluyó el “circo” del juicio político contra la ministra del interior Mónica Palencia, quién fue absuelta por el Pleno de la Asamblea Nacional, con una conclusión histórica de un calificativo en contra de sus interpelantes Paola Cabezas y Luís Barrezueta de los registros del correísmo como “políticos parroquiales”.
Qué ridículos los interpelantes de la ministra Palencia que luego de hacer el show sobre el tema de la irrupción a la Embajada de México en Quito, no lo mencionaron ni fueron capaces de presentar pruebas convincentes para la censurarla. Es decir, en otro romance, lo dejaron solito a su “compañerito” Jorge Glas. ¡Y hora quién te defenderá Jorgito! Solo le queda el “chapulín” …
En resumen, el pasado miércoles 23 de octubre 2024, se sustanció el juicio político a la ministra de Estado que lo impulsaron los legisladores Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas, de los registros del correísmo. Este juicio político de “anacondas” le costó al pueblo ecuatoriano una fuerte cantidad de dólares espectando un nuevo “circo” donde los interpelantes se olvidaron de estrategias parlamentarias cuál si fueran “títeres” que entre ellos mismos se halaban los hilos demostrando poca capacidad intelectual.
Mientras tanto, la ministra del interior Mónica Palencia, demostró mucha figura política intelectual con estrategia de mujer muy solvente en lo moral y muy superior a sus interpelantes, cuya sensación conmovió al Pleno de la Asamblea Nacional que su defensa estaba muy superior a Pala Cabezas y Luís Barrezueta. Lo que originó el cataclismo político sin piedad de sus interpelantes.
La bancada del correísmo revolución ciudadana de la Asamblea Nacional no sumó los 92 votos que requerían para censurar y destituir a la ministra del Interior Mónica Palencia Núñez. La moción para la censura y destitución logró 77 votos afirmativos, (RC-PSC y aliados); 40 negativos y 16 abstenciones. ¡Colorín Colorado el circo se ha acabado!
De última hora, la bancada de Construye ha presentado su posición:
“… No hemos olvidado que gobierno y correísmo votaron juntos el informe que atribuye el asesinato de Fernando Villavicencio a la delincuencia común.
No estamos dispuestos a ser parte de la estrategia de defensa de Jorge glas quién merece estar en la cárcel luego de haber sido sentenciado.
Por todo esto, no respaldaremos la censura de la ministra Palencia …”.
La votación se produjo luego de diez intervenciones de los asambleístas en el momento del debate, una vez que la ministra Palencia finalizó con su defensa en este “ridículo” proceso político quién luego abandonó el recinto legislativo. Al momento de la votación hubo 133 asambleístas registrados y después de unos minutos, la presidente de la Asamblea, Viviana Veloz, solicitó a secretaria lea los resultados.
Apenas concluyó la lectura, Veloz “clausuró” la plenaria y no se pidió la reconsideración de la votación, tras una jornada que se extendió por casi nueve horas.
La reconsideración de la votación vendrá en la próxima sesión del pleno. Es decir, aún hay expectativa. Como expresa la canción: “Todo tiene su final”. Y el prófugo de la justicia seguirá deshojando margaritas.