El mercado municipal ‘Buenos Aires’, enfrenta una crisis

 que ha reducido drásticamente su actividad comercial; hasta los servicios higiénicos están cerrados…

El mercado ‘Buenos Aires’ que se encuentra ubicado en la calle El Cisne, entre la avenida 25 de Junio y Bolívar Madero Vargas, al  oeste de Machala, se ha convertido en un ‘mercado fantasma’ con pocos comerciantes, pero sin compradores, lo que preocupa a los pocos vendedores.

Más del 90% de sus locales permanecen desocupados, lo que ha dejado al centro de abastos con una baja afluencia de comerciantes y clientes.

En este establecimiento, la mayoría de comerciantes han optado por retirarse, afectando la económica del sector.

Uno de los problemas que enfrentan los pocos vendedores que aún operan en el lugar es la falta de servicios básicos, debido a que los baños permanecen cerrados, debido a que el personal de limpieza dejó de laborar.

“Ya no vienen a comprar, los pocos que quedamos, estamos yendo a la quiebra, por eso la mayoría optaron por salir a recorrer o buscar otros lugares donde vender sus productos, es imposible sobrevivir son pocos los compradores, solo los vecinos cercanos que vienen, nada más”, expresó una comerciante que prefirió mantener su identidad en reserva, mientras se retiraba del lugar, la tarde de ayer.

“Ahora se que han cambiado de gerente de mercados, está otra persona, ojalá haga algo, por solucionar este problema que afecta a los comerciantes que hace años vendemos aquí, pero ya no se puede sobrevivir sin vender, los productos se dañan”, agregó.

El alcalde de Machala, dio a conocer que Danny Gámez, es el nuevo gerente de mercados en reemplazo de Karina Valarezo y que con este cambios busca fortalecer la operatividad de este espacio comercial y garantizar el funcionamiento de sus servicios.

Los comerciantes de los diferentes mercados, esperan la ejecución de medidas que fomenten la organización y el crecimiento sostenible de los mercados municipales, promoviendo espacios más ordenados, higiénicos y accesibles para la ciudadanía, se dijo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas