La inseguridad, la falta de empleo y los frecuentes cortes de energía eléctrica son señalados como las posibles razones por las que muchos ciudadanos han optado por no viajar durante el feriado. Esto se evidenció en la baja afluencia de usuarios en la terminal terrestre de Machala, que usualmente recibía una gran cantidad de personas en estas fechas, pero en esta ocasión ha visto un flujo reducido de pasajeros.
En un recorrido por las instalaciones, se pudo observar que las 30 ventanillas de las diferentes cooperativas de transporte estaban operativas, listas para atender a los viajeros. Sin embargo, en la zona de los andenes, apenas algunos usuarios transitaban para abordar los buses, contrastando con lo que se esperaba en un feriado nacional.
Una de las cooperativas con movimiento moderado era Rutas Orenses, que ofrece servicios con destino a Guayaquil. Uno de los conductores comentó que la demanda de pasajes ha sido regular, lejos de las expectativas habituales para estos días. “No hemos visto un aumento en la cantidad de personas, no ha sido necesario agregar más frecuencias. El bus ha salido con 25 o 30 pasajeros, que no es lo que solemos ver en feriados”, explicó.
En la zona de venta de boletos, pocas personas se acercaban a comprar pasajes. Una de ellas, Sonia González, quien estaba acompañada de su esposo y cuñado, mencionó que habían decidido pasar el feriado en Machala y que ya estaban de regreso a Guayaquil. “Todo ha estado bien, sin inconvenientes”, aseguró.
Otro pasajero, Arturo Ortega, oriundo de Guayaquil, también expresó que el viaje había sido tranquilo y que no se había encontrado con demasiada gente en la terminal. “Para mí está mejor así, más seguro, aunque sorprende no ver tanta gente”, dijo mientras esperaba su bus de retorno.
Las bajas cifras de viajeros podrían estar relacionadas con el contexto económico y social que atraviesa el país, donde la falta de empleo y la inseguridad influyen en las decisiones de muchos al planificar viajes. Además, los recientes cortes de energía en todo el país han generado preocupación entre la población, lo que podría haber desalentado los desplazamientos en este feriado.
A pesar de esta situación, las cooperativas de transporte se mantienen operativas y a la espera de que en los próximos días aumente la cantidad de usuarios que decidan aprovechar el feriado para viajar. Sin embargo, la expectativa de las empresas de transporte se ha visto afectada por la incertidumbre que reina en torno a la situación nacional.