Huaquillas.- El puente internacional que une a los países de Ecuador y Perú fue cerrado por dos horas por los comerciantes y trabajadores de los Sindicatos de Huaquillas y Aguas Verdes, la mañana de este martes 11 de febrero, para exigir la instalación de los puentes alternos provisionales que servirán para descongestionar el tránsito de personas, mercaderías y vehículos por el antiguo puente internacional considerado paso oficial de frontera entre los dos países.
La llama que encendió la mecha sería el cierre de la arteria que conecta al otro lado de la frontera por donde transitaban vehículos motorizados cargados de productos desde Huaquillas a Aguas Verdes, debido que el fin de semana último el municipio construyó un muro que obstaculiza el paso de productos de un país a otra causa que originó la protesta de los trabajadores.
Domingo Ayoví, dirigente de los comerciantes del sector del puente internacional cuestionó a las autoridades municipales por desplazar de sus fuentes de trabajo, al mismo tiempo pidió flexibilidad a los alcaldes de Aguas Verdes y Huaquillas para que los dejen trabajar un tiempo más hasta que se construya la Plaza de la Hermandad. “Están coartando el derecho al trabajo, necesitamos trabajar para el sustento de nuestras familias’, refirió Ayoví.
En otro pronunciamiento Galo Cárdenas, Comisario municipal ratificó que el tema del ordenamiento de los comerciantes ha sido socializado con los comerciantes y sectores involucrados, pero lamentablemente cuando salen de las reuniones señalan lo contrario poniéndose en contra de los acuerdos que llegamos de las socializaciones. “Los comerciantes aceptaron reubicarse en el nuevo lugar acordado con el municipio, pidiendo ellos que el sector se convierta en peatonal”, expresó la autoridad municipal.
Luego de permanecer dos horas cerrado el paso fronterizo, comerciantes y trabajadores abandonaron las protestas para dirigirse al municipio, buscando dialogar con las autoridades municipales para lograr superar los problemas que están enfrascados comerciantes y trabajadores de las dos ciudades fronterizas.