Comentarios
3 min read
30

PATRONA DE NUESTRO NORMAL

octubre 22, 2024
0
PATRONA DE NUESTRO NORMAL

Zoila Ugarte, Patrona de nuestro Colegio, el Normal del que egresaron cientos de Maestros, para servir a la educación de nuestro cantón Santa Rosa, fue la mujer que reveló hecho histórico oculto de lo ocurrido aquel 5 de agosto de 1820, antes de la Independencia de Guayaquil, en Rioverde, Esmeraldas, casi nadie habló hasta después de un siglo, 1920.

Ese Colegio Nuestro, así lo llamaremos por siempre, quienes vivimos en Él, los primeros años de la Década 1960-70, unos ya fallecidos, igual que los grandes maestros que tuvimos, excepto “El Licenciado Díaz, y la Señora Rina”, que viven lejos de nuestro Cantón Santa Rosa, pero que contamos con Ellos, para nuestro orgullo y satisfacción.

“Zoila Ugarte de Landívar, directora de la Biblioteca Nacional, tiene un rol fundamental en lo que hoy es la celebración por la Independencia de Esmeraldas de aquel 5 de Agosto de 1820, actualmente hace 204 años.

Aquella mujer no fue parte del grupo de héroes: Víctor Manuel Lavayen, Ramón Estupiñán, Vicente Calderón, Manuel Muriel, José Manuel Mosquera, Ramón Tello y Ramón Yépez, que lucharon en el campo de batalla, pero es Ella quien trajo a la luz lo ocurrido.

En 1920, la prestigiosa Educadora Orense, hizo el hallazgo de un documento conteniendo información sobre hecho histórico-heroico ocurrido en uno de los cerros de Rioverde, lugar poco conocido en el Ecuador, e incluso antes de la Independencia de Guayaquil, el 9 de Octubre de 1820.

Lo encontrado por quien además fue periodista, tomó ‘fuerza’ el 21 de junio de 1921, cuando el presidente José Luis Tamayo, expidió un Decreto que en su parte resolutiva dice: “El 5 de Agosto del presente año, celebra la provincia de Esmeraldas, de modo solemne, el Centésimo Primer (101) Aniversario de su Emancipación Política, para cuyo efecto se destina la cantidad de Mil Sucres (moneda de la época), de la Partida Número 60, de la sección Egresos del Presupuesto del Estado Vigente”.

El Primer Mandatario de aquel entonces, transfirió recursos para terminar el puente Bolívar, después llamado puente Colorado, y el edificio de la Intendencia, ubicado en la calle 9 de Octubre, entre Antonio José de Sucre y José Joaquín de Olmedo, frente al Cuartel de Policía y la Cárcel Pública de la época. También se preocupó por la construcción del Hospital Civil, edificación de una planta, tipo chalet en forma de ‘U’.

Parte de la vida de la heroína: Zoila Clotilde Ugarte de Landívar conocida también por su seudónimo Zarelia, fue una escritora, periodista, activista por los derechos humanos y feminista ecuatoriana, fue la primera mujer en ejercer el periodismo en Ecuador, junto a Hipatia Cárdenas de Bustamante (1889-1972) y una de las pioneras en el ámbito de la defensa del sufragio femenino en Ecuador.

Además, fue la primera directora y redactora del periódico político La Prensa, en 1911. Como escritora, siguió una tendencia liberal–radical; ocupó el cargo de directora de la Biblioteca Nacional y durante esa época hizo el hallazgo que ahora permite, sobre todo a los esmeraldeños, recordar los 198 años de Independencia de Esmeraldas”.

https://www.lahora.com.ec/noticias/zoila-ugarte-la-mujer-que-revelo-hecho-historico-oculto/#google_vignette
Siguiente Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas