Debemos partir del concepto de iluso, que no es otra cosa que: la persona propensa a ilusionarse con demasiada facilidad o sin tener en cuenta la realidad; que, al parecer en nuestra Patria, tenemos un elevado porcentaje de compatriotas, que viven y persisten en esa condición.
Tengo amigos de mucho tiempo, que adoran al “correísmo”, es más, sostienen que, su jefe, el Econ. Rafael Correa Delgado, al momento: sentenciado a ocho años de privación de su libertad, prófugo de la justicia ecuatoriana; es una persona “Inocente, perseguido político”; y para colmo “De Izquierda”.
La izquierda existe porque hubo un movimiento obrero y que es imposible concebir una ideología de izquierdas que no parta de la exigencia de que todo el mundo, independientemente de su actividad o inactividad, tenga ingresos dignos, condiciones laborales dignas y, una vida personal y familiar dignas.
Parece que, como esto lo señala nuestra Constitución, que es la Primera Ley del Estado Ecuatoriano, es lo que los hace confundir.
De ninguna manera la promesa de “Un Futuro Mejor”, justifica el abuso, la opresión y el totalitarismo.
Es sacrílego, que una persona “De Izquierda”, como lo califican a Don Rafael, expida un Decreto Ejecutivo, como el 813 del 12 de julio de 2011, con el que despidió intempestivamente, a miles de servidores públicos, con la figura, única en el Mundo, de “Renuncia Obligatoria”, disfrazada, para los ilusos seguidores de sus acciones, con el nombre de “Renuncias con Indemnización”, que si existen en la Ley del Servicio Público; pero, por siempre, toda la vida, las renuncias son VOLUNTARIAS.
Ese garrafal error de llamarlo “De Izquierda” a Don Rafael, se lo perdono a quienes no leen mas allá de las tiras cómicas de Condorito y las páginas deportivas de los diarios locales y nacionales; pero, es una blasfemia, que eso lo digan, los “Comunistas Científicos”, que son personas que las considero “Medianamente Cultas”, como decían mis buenos amigos, ya fallecidos, Gerardo Vite Ortega y Jorge Zambrano Pacheco.
Karl Marx, filósofo alemán principal desarrollador de la teoría comunista, además de importantes doctrinas filosóficas ligadas a este como el materialismo histórico. Friedrich Engels, filósofo alemán y compañero de Marx, coautor de varias de sus obras y teórico del socialismo científico.
Karl Marx y Friedrich Engels fueron pensadores que vivieron durante las revoluciones de 1848. Sus ideas sobre la cooperación entre clases sociales y la lucha contra el absolutismo y la nobleza fueron influyentes en su época.
Los “Padres del Comunismo”, tuvieron su época, hace más de ciento cincuenta años, como ya lo he escrito en otras ocasiones, no ha existido país que logre el ideal de esos pensadores; es más, hay muchos del hemisferio Oriental, que han renunciado al socialismo; y, son países que sus Estados, que sus sociedades, tienen más años en la civilización, no debemos olvidar, que América se descubre el año 1492, tiempo que ya vivían los habitantes de: Europa, Asia, África, etc.
Aquí, tenemos “Comunistas Científicos”, que lo quieren imponer.