Los precios de bonos de deuda ecuatoriana suben hasta 30%, tras el triunfo de Daniel Noboa como presidente de Ecuador, sin duda los mercados internacionales reaccionan con optimismo el bono 2035 roza los 58 centavos por dólar y anticipa un respiro para la economía ecuatoriana.  El bono global de Ecuador con vencimiento en 2035, que antes de las elecciones se transaba en torno a 44 dólares por cada 100 nominales, alcanzó los 57,55 dólares al cierre parcial de la sesión, según datos del Euro MTF -mercado alternativo de la Bolsa de Valores de Luxemburgo (LuxSE). Sistema multilateral de negociación (SMN) que permite a emisores cotizar con requisitos más flexibles que el mercado regulado por la Unión Europea – siglas en inglés de Multilateral Trading Facility. 

Esta escalada representa no solo una recuperación destacada de la confianza de los inversionistas, sino también un posible punto de inflexión para Ecuador, que carga con uno de los perfiles de riesgo más altos de la región. Actualmente, el bono 2035 de Ecuador ofrece un rendimiento de 13,14 %, evidenciando una fuerte demanda que anticipa menores costos de financiamiento para el Gobierno entrante.

Los expertos coisiden que la elección de Noboa consolida la percepción de continuidad moderada y apertura a los mercados, en contraste con el temor que generaba un eventual regreso del correísmo al poder. Con este resultado, los inversionistas interpretan que Ecuador mantendrá los compromisos de disciplina fiscal y probablemente busque extender los acuerdos con organismos multilaterales como el FMI, lo que añade confianza a los tenedores de deuda.

Ahora, el desafío para el presidente reelecto será capitalizar este voto de confianza de los mercados para atraer inversiones y renegociar con mejores condiciones la pesada carga de deuda externa que enfrenta el país. Ecuador, cuyo endeudamiento supera los $63.000 millones, ha dependido en los últimos años de acuerdos internacionales para sostener su liquidez.

Si el Gobierno de Daniel Noboa logra traducir la confianza de los mercados en estabilidad fiscal y reformas estructurales, Ecuador podría consolidar una senda de recuperación más sólida, alejando los fantasmas de default que rondaron al país durante la última década.


Lo cierto es que, con la elección de Daniel Noboa, se afianza el optimismo en los mercados internacionales, en la inversión privada y también en la generación de divisas, es decir Ecuador tendrá mayor generación y de trabajo y poco a poco se estabilizará.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas