El país súper agradecido con los controles de operativos que realiza las FFAA cuyos resultados son positivos, comenzando con las zonas mineras ilegales en todo rincón de la Patria, en particular en la provincia del Oro (Zaruma, Portovelo, Santa Rosa, entre otros cantones), donde el Comando Conjunto Operacional No. 1, Norte, planifica la lucha para combatir a la minería ilegal, cuyas acciones se basan en las extracciones de metales del suelo y subsuelo ayudadas por maquinarias pesadas, dando como resultado un beneficio económico, mismo que sigue contaminando el recurso del agua a nivel nacional, que es primordial para la vida.
Mientras tanto, los operativos de tránsito que realizan la Policía Nacional y la Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador, son operativos mal visto por todo el país, ya que estas “luchas de operativos” no son bien vitas por toda la ciudadanía nacional. Comenzando con la cantaleta que estos uniformados sin conocer el contenido de la Constitución y la Ley de Orgánica de Tránsito, en ves de educar a la clase del volante sean profesionales y/o esporma, los extorsionan con el cuento “cómo arreglamos”. Y cuando son denunciados con prueba de videos, se hacen los “locos” y están listos a devolver las coimas. ¡Así no se hace Patria!!
Las Fuerzas Armadas han sido y serán testigos insobornables de los vaivenes de la vida republicana cumpliendo con su deber, con irrestricto respeto de las disposiciones constitucionales y legales, con el mayor profesionalismo y lealtad. Los soldados de la Patria están conscientes de este alto compromiso de estar siempre preparados para cumplir las tareas asignadas. Con muestra de experiencia, conocimiento y sacrificio, para que la institución conserve y fortalezca su papel de referente obligatorio en la supervivencia del Estado, cimentado en el esfuerzo y trabajo de hombres y mujeres que aman la libertad y que sueñan con un futuro mejor. Este trabajo de honor, debe ser ejemplo para la Policía Nacional y Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador.
Señores Policía de Tránsito del Ecuador, la vocación de servicio, disciplina y lealtad está por encima de cualquier otra consideración, la esencia del profesionalismo tanto militar como de la policía de tránsito, es lo que requiere el Ecuador. El amor a la Patria, es la profesión del agente del orden, con disciplina y amor a la Institución de la Policía Nacional es el juramento cuando ingresan a sus filas, mismo que debe perdurar por siempre. Quién nace soldado y/o policía, muere militar y policía …
Compatriotas de mi bello Ecuador, el grave incremento de la violencia y el aparecimiento de múltiples manifestaciones delincuenciales en el Ecuador, motivaron al Estado, declarar a la minería ilegal y al narcotráfico como amenazas contra la seguridad del Estado. Pues, es hora que el gobierno de turno declare la guerra contra aquellos agentes de tránsito que han torcido la majestad de respeto a la institución que se deben.