En una reciente reunión con militantes de ADN en Guayaquil, el candidato a la presidencia, Daniel Noboa, criticó a la actual vicepresidenta, Verónica Abad, a quien calificó de “traidora” y aseguró que se encuentra “destituida”. Aunque no la nombró directamente, sus palabras fueron claras: “Hoy estamos en campaña, por más que algunos no quieran que salga a territorio o que quieran que encargue la Presidencia de la República a una traidora, que ya está destituida, por si acaso”, indicó Noboa, en lo que parece ser una referencia a Abad y a los recientes conflictos políticos en el país.
Durante su intervención, Noboa también hizo un llamado a sus seguidores para que intensifiquen su trabajo en la calle. “No podemos estar estáticos, no podemos estar encerrados en alguna central o casa. Tenemos que salir, caminar, hablar, ir a los medios, conversar con la gente. Esa es la forma de hacer política”, manifestó, enfatizando la importancia de acercarse a la gente en esta etapa clave de la campaña electoral.
La segunda vuelta de las elecciones comenzó oficialmente el 23 de marzo y se prolongará hasta el 10 de abril. A pesar de que Noboa se encuentra en pleno proceso electoral, no ha solicitado la licencia sin sueldo, como lo establece el Código de la Democracia para los funcionarios que buscan la reelección. No obstante, el Gobierno defiende que Noboa está cumpliendo el período dejado por Guillermo Lasso tras la disolución de la Asamblea Nacional y que, por lo tanto, no tiene la obligación de pedir dicha licencia.
La situación de Verónica Abad también estuvo en el centro de la discusión. El 24 de marzo, el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) le impuso una sanción por la cual perderá sus derechos políticos durante dos años, lo que la despoja de la vicepresidencia. Esto abriría la posibilidad de que Noboa nombre un reemplazo temporal, una vez que la sentencia sea ejecutada, y podría alterar el panorama político del gobierno interino.