Varios han sido mis artículos de opinión que me he referido sobre una nueva Constituyente, el último salió publicado el jueves 16 de enero 2025, página 9 de Opinión Diario Moderno y Profesional, ¡No estaba equivocado!!
El presidente Daniel Noboa anunció el pasado martes 25 de febrero 2025, en una entrevista a los medios de comunicación: Radio Candela 90.7 FM, W.Q Radio y Diario Opinión, cobertura realizada por el experimentado periodista profesional Lcdo. Luís Tobar, que convocará a Asamblea Constituyente confirmando que su modelo político por un Nuevo Ecuador tiene confianza y que ganará las elecciones de la segunda vuelta.
“Nosotros necesitamos reformas muy profundas a la Constitución para volver a darle el poder y la tranquilidad al ciudadano que hace las cosas bien”. Es el pronunciamiento del presidente Daniel Noboa. Reitero, ¡No estaba equivocado!!
Sigo sosteniendo, en los actuales momentos de revanchismo político que vive el país, los actores políticos que fueron derrotados en la primera vuelta, los perdedores no alcanzaron el 1%, ratificándose que fueron “comensales de alquiler” de los movimientos y partidos políticos de cascaron vacíos con candidatos que jamás fueron partidarios activos.
En otro romance de la política, los candidatos perdedores a la presidencia de la República y a la Asamblea Nacional, no tuvieron el respaldo popular, gracias al voto inteligente de la ciudadanía. Estos perdedores en vez de haber aprovechado el espacio del debate y presentar programas de gobernabilidad, se inventan un sinnúmero de denuncias contra el presidente de turno, este resultado, es la derrota más humillante nunca antes visto en la historia electoral del Ecuador.
En la entrevista que sostuvo Daniel Noboa, fue muy claro en expresar: “…los delincuentes tienen más derecho que un ciudadano honesto … La Asamblea Constituyente sólo podrá ser convocada a través de consulta popular, lo que es facultad de la Presidencia de la República, por las dos terceras partes de la Asamblea Nacional, o por el 12% de las personas inscritas en el registro electoral. La nueva Constitución, para su entrada en vigencia, requerirá ser aprobada mediante referéndum con la mitad más uno de los votos válidos”.
La nueva Asamblea Constituyente es una oportunidad para: Reconstruir el contrato social entre el Estado y la sociedad, Reflejar la diversidad de la sociedad ecuatoriana, Promover la igualdad de derechos y oportunidades, Generar consensos, Promover el diálogo intersectorial. Y más que todo, asegurar los tradicionales poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La ciudadanía debe recobrar su confianza, y no seguir en espera del desarrollo económico y social, de participación y Unidad de la Nación. No es mi idea, ni la tuya sino de todos los que queremos una Patria digna, solidaria, soberana, libre y de paz. Es el nuevo Ecuador que queremos con una nueva Constitución sin amplios poderes, donde se respete la dignidad del ser humano y se mande a la cárcel a los corruptos y ladrones. No a la impunidad.
Queremos una Constitución de respeto al trabajador, desterrando la explotación del trabajador de parte de empresarios enemigos de la clase social y que paguen dignos salarios.