El huracán Milton tocó tierra en Florida la noche del martes 9 de octubre cerca de Siesta Key, como un peligroso huracán categoría 3, antes de debilitarse a categoría 2, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Este es el quinto huracán en impactar Estados Unidos en lo que va del año, causando estragos a lo largo de su trayectoria.
l menos cuatro personas han muerto como consecuencia de dos tornados provocados por el huracán Milton en la costa este del estado de Florida, informaron en la mañana del jueves 10 de octubre las autoridades locales.
En un comunicado en su página web, el condado de St. Lucie confirmó “cuatro víctimas mortales como consecuencia de estos tornados”.
Además, se estima que más de tres millones de hogares de Florida están sin electricidad por el paso de Milton, que ha provocado fuertes inundaciones en este estado del sureste de Estados Unidos que aún se estaba recuperando del desastre causado por el ciclón Helene dos semanas atrás.
Milton provocó inundaciones milenarias al dejar caer más de 23 centímetros de lluvia en solo tres horas en la región de la bahía de Tampa.
Además, múltiples tornados causaron “varias muertes” en el condado de St. Lucie, según reportó la afiliada de CNN WPTV. Esto a medida que continúan los esfuerzos de rescate y evaluación de daños.
El huracán deja a más de 3,1 millones de personas sin electricidad en el estado, y se registraron ráfagas de viento de hasta 161 km/h cerca de Tampa.
El sheriff del condado de St. Lucie, Keith Pearson, informó a WPBF News que vieron tornados que “tocaron tierra en la comunidad de Spanish Lakes”. Según Pearson hay víctimas mortales.
Milton volvió a reducir su fuerza durante la madrugada, hasta huracán de categoría 1, pero seguía registrando potentes vientos de hasta 140 km/h el jueves por la mañana, según el NHC.