La ministra de Educación, Alegría Crespo, visitó los cantones fronterizos de Arenillas y Huaquillas, en la provincia de El Oro, en una jornada llena de emociones, inauguraciones de obras y reconocimientos.

La actividad inició en la Escuela Quito, donde se llevó a cabo el evento “Un Día con Alegría”. Las maestras del Servicio de Atención Familiar a la Primera Infancia (SAFPI) guiaron a la ministra en una experiencia educativa enriquecedora, que culminó con la incorporación de las niñas y niños de 4 años beneficiarios del programa.

Crespo enfatizó: “Gracias a la dedicación de nuestros docentes, quienes llegan a los hogares y comunidades más alejadas, podemos garantizar el derecho a una educación de calidad desde los primeros años de vida, sentando así las bases para un desarrollo integral”.

La siguiente parada fue la Escuela Las Brisas, donde se inauguró una cancha de uso múltiple, un claro ejemplo de los logros alcanzados mediante el trabajo en equipo interinstitucional.

Posteriormente, la ministra se trasladó a Huaquillas, específicamente a la Unidad Educativa Sara Serrano, donde se realizó la clausura del año lectivo del programa de Nivelación y Aceleración Pedagógica (NAP), dirigido a niños, niñas y adolescentes con rezago escolar. En esta ocasión, se entregaron certificados de promoción a 44 estudiantes.

Jean Carlos Mancilla, uno de los estudiantes beneficiados, compartió su experiencia: “Mi familia y yo pasamos por momentos difíciles, pero nunca dejé de esforzarme para aprender a leer y escribir. Al principio fue complicado, pero con esfuerzo lo logré. Hoy me siento muy feliz y orgulloso de mí mismo”.

Para finalizar la jornada, la ministra de Educación entregó un reconocimiento a Patric Peña, docente de la Unidad Educativa Seis de Octubre, quien fue seleccionado entre los 50 mejores docentes del mundo y representará a Ecuador en el Global Teacher Prize 2025.

Además, Dayra Toala, estudiante de la Unidad Educativa Remigio Geo Gómez, fue reconocida por ser una de las mejores ajedrecistas del país. “Nos reunimos en este espacio para rendir homenaje a un proyecto que ha trascendido fronteras, a un docente cuya pasión ha transformado vidas y a una estudiante cuyo talento y disciplina han llevado a Ecuador a lo más alto en el ajedrez mundial”, expresó la ministra.

Este día no solo celebró importantes logros educativos, sino que también reafirmó el compromiso del Ministerio de Educación con una enseñanza inclusiva y de calidad en cada rincón del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas