Los altos niveles de violencia y la presencia de grupos delictivos organizados en Puerto Bolívar llevaron a las Fuerzas Armadas a ejecutar un megaoperativo con el objetivo de recuperar el control de la zona.

La madrugada de este jueves 20 de febrero, un contingente de 250 efectivos de las Ejercito Ecuatoriano y la Infantería de Marina irrumpió en distintos sectores estratégicos de la parroquia machaleña.

Desde el amanecer, los uniformados desplegaron controles en las principales vías, realizando inspecciones a peatones y vehículos. Además, incursionaron en viviendas abandonadas, muelles y embarcaciones que, según información de inteligencia, podrían estar siendo utilizadas por estructuras delictivas.

Durante la operación, tres personas fueron retenidas para verificación de identidad y antecedentes.

La situación en Puerto Bolívar se ha tornado crítica. Esta parroquia porteña es considerada un bastión de dos peligrosas organizaciones criminales que han convertido el sector en un escenario de guerra, donde las muertes violentas ocurren con alarmante frecuencia.

El último crimen fue  asesinato de Roberto Carlos Cedeño Párraga, de 40 años, perpetrado el miércoles 19 de febrero. La víctima fue atacada a tiros dentro de un muelle del barrio Amazonas 1, cayendo sin vida bajo una lancha.

El terror se ha apoderado de los habitantes de Puerto Bolívar. Muchos han optado por abandonar sus viviendas ante el temor de quedar en medio del fuego cruzado.

La parroquia es una de las más golpeadas por la violencia en El Oro, contribuyendo a que Machala se ubique en el séptimo puesto entre las ciudades más violentas del mundo, según el último informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A.C.

Para enfrentar la crisis, las Fuerzas Armadas, en coordinación con unidades de élite del Ejército y la Armada Nacional, llevaron a cabo una intervención masiva en los barrios 5 de Diciembre y 4 de Abril. Estos sectores han sido identificados como puntos neurálgicos de actividad delictiva.

El operativo incluyó el allanamiento de 45 inmuebles, embarcaciones y muelles, decomisando: 1 carabina, 30 municiones calibre 5.56, 60 cartuchos calibre 12, 100 metros de mecha lenta, 50 cápsulas detonantes, 70 tacos de dinamita tipo explogel.

Los uniformados también inspeccionaron viviendas que, según las investigaciones, estarían bajo control de bandas delictivas. Estas estructuras son utilizadas como refugio para delincuentes y almacenamiento de armamento.

Las Fuerzas Armadas reiteraron que estas operaciones se seguirán realizando en distintos puntos de la provincia donde la violencia ha alcanzado niveles alarmantes. Puerto Bolívar, por su alta peligrosidad, ha sido una de las primeras zonas intervenidas en esta estrategia de seguridad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas