En el primer trimestre del año, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), por medio de su coordinación Zonal 7, ha regularizado 54 nuevos alimentos procesados a través del proyecto ‘Arcsa por un Ecuador Emprendedor’, los cuales pueden ser comercializados en tiendas y supermercados a escala nacional.

Todo producto procesado de uso y consumo humano requiere de Notificación Sanitaria para su distribución y comercialización en el país. Esta certificación es otorgada por Arcsa, toda vez que se realice la revisión de documentos, análisis y demás parámetros, con los cuales se garantiza que son seguros e inocuos para el consumo. Por ello, a través de este proyecto se apoya al fortalecimiento del sector productivo, con la simplificación de trámites y brindando asesoramiento personalizado previo, durante y posterior a la obtención de la Notificación Sanitaria, para de esta manera impulsar el desarrollo de su economía.

En Zona 7, que comprende las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe, sus emprendedores han apostado a la regularización de productos alimenticios, entre ellos, pulpas de fruta, especias, café tostado y molido, dulces, snacks, helados, entre otros.

Para Elvia Buri, representante de “3b alimentos”, una empresa lojana encargada de la producción y distribución de granola y derivados de frutos secos, el rol que cumple Arcsa ha sido fundamental para su emprendimiento, “tengo 15 productos con Notificación Sanitaria. Es un trámite muy ágil. Siempre he contado con el asesoramiento por parte del personal técnico de Arcsa”, dijo.

La Notificación Sanitaria tiene una vigencia de cinco años; y, la reinscripción implica una duración de 5 años más, con un valor equivalente al 20% del valor total.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas