El Gobierno del Nuevo Ecuador sigue consolidando su compromiso con el sector agrícola de la provincia de El Oro, mediante una serie de iniciativas diseñadas para fortalecer la producción agropecuaria y mejorar las condiciones de vida de los productores locales. En esta ocasión, se entregaron diversos incentivos en varios cantones de la región, con una inversión que supera los 400 mil dólares, un paso importante hacia el desarrollo sostenible del agro ecuatoriano.
Entre las ayudas otorgadas se encuentran 45 títulos de propiedad de tierras, beneficiando a agricultores con la legalización de 55,19 hectáreas. También se entregaron 437 paquetes tecnológicos a productores de cantones como El Guabo, Machala, Pasaje y Santa Rosa, con una inversión de 63,420 dólares. Además, como parte del esfuerzo para modernizar el campo, se proporcionaron 47 paquetes sostenibles y equipos esenciales para la producción agrícola, como un tractor y 29 motoguadañas.
Estas medidas reflejan el compromiso del presidente Daniel Noboa Azin con la transformación y modernización del sector agrícola, buscando no solo incrementar la productividad, sino también promover un desarrollo más sostenible que beneficie a los agricultores y sus familias, asegurando así un futuro próspero para todos los involucrados.
Recientemente, se realizó una entrega simbólica en el cantón Pasaje, específicamente en el coliseo Lupita Ríos, donde decenas de productores se reunieron para recibir los recursos entregados por el Gobierno. En el evento participaron el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios Márquez, y el gobernador de El Oro, Jimmy Blacio Ochoa, quienes destacaron la importancia de estas medidas en el fortalecimiento del sector agrícola.
El Oro ha sido una de las provincias más beneficiadas por estas iniciativas gubernamentales, que no solo buscan mejorar las condiciones de producción, sino también fomentar la innovación y el uso de tecnologías sostenibles. En este sentido, las medidas son cruciales para enfrentar los desafíos actuales que presenta el sector agrícola, como el cambio climático y la escasez de recursos.
Los productores locales, al contar con estas nuevas herramientas y apoyos, se sienten respaldados y mejor preparados para llevar adelante sus actividades de manera eficiente. La entrega de títulos de propiedad, en particular, representa un paso fundamental para garantizar la seguridad jurídica sobre las tierras que cultivan, lo que les permitirá seguir trabajando con confianza y estabilidad.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) también ha invertido más de 400 mil dólares en la construcción de infraestructura clave, como el sistema de riego Miguel Salazar en Santa Rosa, un proyecto que beneficiará a más de 80 productores de cacao. Con una inversión de 249,844 dólares, el sistema de riego transformará 39,18 hectáreas de cultivo, mejorando la producción en esta zona de la provincia.
Además de los proyectos de riego, el MAG entregó un total de 437 paquetes tecnológicos a productores de los cantones de El Guabo, Machala, Pasaje y Santa Rosa, con una inversión de 63,420 dólares. Estos paquetes ayudarán a los agricultores a optimizar sus cultivos y aumentar la productividad, lo que a su vez contribuirá al crecimiento económico de la región y la seguridad alimentaria del país.
En su intervención durante el evento, el gobernador Jimmy Blacio subrayó la importancia del respaldo del presidente Daniel Noboa a los agricultores de la provincia, destacando que “este apoyo es vital para que los orenses sigan creciendo, trabajando y cosechando frutos, no solo en la tierra, sino también en su calidad de vida”. Esta colaboración interinstitucional demuestra el compromiso del Gobierno con el desarrollo económico de El Oro y con la mejora de las condiciones de vida de sus habitantes.
Con estas acciones, el Gobierno Nacional reafirma su apuesta por el sector agropecuario de El Oro, mostrando que la inversión en el campo es clave para el desarrollo económico del país. La modernización de las prácticas agrícolas y la incorporación de tecnologías sostenibles son elementos fundamentales para garantizar la productividad y la seguridad alimentaria en el futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas