Machala.- Al finalizar la tarde de este miércoles 30 de octubre, se reportó a la central de Bomberos sobre un incendio estructural que afectaba a gran parte de una fábrica de pallets de madera ubicada en la avenida 25 de Junio y calle décimo sexta oeste ingreso a Machala y debieron acudir todos los uniformados con sus equipos para tratar de controlar el fuego que debieron extender esta jornada por 14 horas.
Inmediatamente despacharon por las dimensiones del flagelo, cuatro unidades contraincendios, dos unidades abastecedoras, dos camiones abastecedores cada uno con 10 mil galones de agua, cuatro camionetas, carretón espumógeno, carretón bauer, una ambulancia y más de 50 bomberos operativos remunerados y voluntarios, quienes fueron rotando de acuerdo a lo planificado por el comandante de incidentes.
Javier Astudillo junto al subjefe, jefes y comandantes estuvieron al frente de las operaciones que duraron aproximadamente unas 15 horas ininterrumpidas. Ante la presencia de altas temperaturas y una radiación extrema por la combustión de la madera se pidió apoyo a otros cuerpos de bomberos de la provincia: Pasaje con 1 unidad abastecedora y 2 camionetas; Santa Rosa con 1 unidad contraincendios y 1 unidad abastecedora; Arenillas con 1 unidad de ataque; Huaquillas con 1 unidad de ataque; El Guabo con 2 unidades contraincendios y 1 ambulancia; Portovelo con 2 unidades de ataque; a este contingente se sumaron: Cruz Roja con una ambulancia, del municipio de Machala con 2 tanqueros y maquinaria para remoción; Aguas Machala con 1 tanquero; unidades de la Policía Nacional y Movilidad EP; la gobernación y la Secretaría de Riesgos con hidratación; CNEL con el restablecimiento del fluido eléctrico en una Estación de Bomberos y en 2 pozos del 7 de Marzo; personal y equipos de comunicación de Bomberos Machala.
En todo este trabajo mancomunado aproximadamente unas 150 personas se esforzaron al máximo para lograr controlar este gran incendio hacia las 06h55 de este jueves 31. Durante las horas consiguientes se lleva a efecto la remoción de escombros y estructuras para seguir con el enfriamiento de todo el lugar afectado.
El personal bomberil laboró en diferentes frentes para atacar el fuego voraz, con ello se pudo evitar que este se extienda a zonas aledañas domiciliarias y otras empresas grandes.
Debemos agradecer profundamente a la ciudadanía de todo el cantón y de otras ciudades del país, quienes con cadenas de oración y haciéndose presentes con agua y comida permitieron que nuestros bomberos puedan laborar durante tantas horas. Sin el apoyo de la comunidad este siniestro pudo haber causado mayores afectaciones.
En la fábrica afectada se encontraban almacenados alrededor de 20 mil pallets de madera de pino. Para sofocar el incendio se utilizaron 200 mil galones de agua. Se llegaron a tener temperaturas de hasta mil grados centígrados, generando una radiación extrema. Finalmente lo lograron.