La constante lluvia que cayó desde la madrugada del 27 de febrero sobre Machala, fue suficiente para anegar varias zonas de la urbe y aunque, el agua desfogó normalmente, pues la marea estaba bajando, en sectores como la Circunvalación Sur, hubo inundaciones.
Sectores como las calles 25 de Junio desde la Buenavista hasta la Junín, permaneció llena de agua, en el sector de Las Palmeras hacia el sur también, en el sector de la Marcel Laniado y Las Palmeras, en la 10 de Agosto y Palmeras igual y en los barrios del Norte, el canal El Macho a punto de desbordarse.
En efecto, reportes de ciudadanos en las redes sociales dieron cuenta de que zonas al suroeste y noroeste de la ciudad se encontraban llenos de agua.
Asimismo, el ECU 9-1-1 Machala reportó oficialmente sobre múltiples sectores de la capital orense que se encuentran inundados.
De acuerdo con las imágenes, los problemas afectan principalmente a los barrios periféricos, generando dificultades para conductores y transeúntes.
Por ese emotivo, el ECU 9-1-1 recomendó extremar las precauciones al transitar por las zonas afectadas y estar atentos a posibles desbordamientos de canales que circundan a la Ciudad de Las Palmeras.
“Mire, son las 12h00 la marea está baja, pero el agua no desfoga, sigue estancada y eso es porque los colectores están tapados con tierra y las tuberías están taponadas con lodo. Ya llevamos como 7 meses con este problema, desde que el municipio supuestamente iba a regenerar esta calle, vinieron, removieron tierra, y nada que hacen algo; estas son las consecuencias”, dijo Ernesto Cañar, morador del norte de Machala.
Los moradores de las calles Guayas y Marcel Laniado, dijeron estar cansados de que con cada aguacero, ese sector se llene de agua; y aunque se abran las cubiertas de las alcantarillas e incluso, con marea baja, el líquido se queda represado por horas causando molestias.
“Este es un cuento de nunca acabar; ya hemos solicitado a la Municipalidad de Machala que se considere elevar el nivel de la calle o que se haga más grande el alcantarillado, pero seguimos inundándonos, ya son como 14 años que vivo en esta zona y cada invierno es lo mismo”, Martha Arcaya, moradora del sector.