En el debate de la segunda vuelta electoral, la candidata correísta Luisa González iniciará sus intervenciones en los ejes 1, 3 y 5. Mientras que Daniel Noboa lo hará en los ejes 2 y 4.
La campaña para la segunda vuelta electoral en Ecuador está muy cerca, y el preámbulo será el debate presidencial y obligatorio del CNE, previsto para el próximo domingo 23 de marzo.
Un día después los candidatos finalistas, Daniel Noboa y Luisa González, deberían comenzar ‘oficialmente’ sus actividades proselitistas.
Por ello, este 17 de marzo en Quito, el Consejo de Nacional Electoral (CNE) realiza el sorteo público para definir la ubicación en el set de televisión y las intervenciones de los presidenciables.
La titular del CNE, Diana Atamaint, recordó que, si alguno de los candidatos presidenciales no se presenta al debate, el cual es de carácter obligatorio, esto constituye una infracción electoral grave “que es sancionado con la descalificación de la lista y una multa económica”.
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, indicó que el debate presidencial de segunda vuelta empezará a las 20:00 del próximo domingo 23 de marzo, y podrá ser visto en cadena nacional de radio y TV.
Ubicación e intervenciones del debate
El debate de la segunda vuelta electoral en Ecuador será transmitido a nivel nacional, y según el sorteo realizado, la candidata correísta Luisa González estará en el atril A.
Además queda definido que González será la primera en hablar en el careo presidencial, y lo hará con intervenciones en los ejes 1, 3 y 5.
Luego, será el turno del candidato de ADN, Noboa, quien estará en el atril B. Las primeras intervenciones de Noboa, quien busca la reelección presidencial, serán en los ejes 2 y 4.
Esta será la segunda vez que ambos candidatos se encuentren en un careo presidencial, puesto que antes lo hicieron en debate de las elecciones anticipadas de 2023.