Diego Armando N., alias ‘Chino Chamaida’ o ‘Traca’, cabecilla de la organización delictiva “Los Lobos” en Ponce Enríquez, fue sentenciado a diez años de cárcel por el Tribunal Penal Anticorrupción. Junto a él, otros doce integrantes del grupo criminal recibieron condenas de siete años tras ser hallados culpables del delito de delincuencia organizada.
Los sentenciados, cuyos nombres incluyen a Cristian Giovanni A., Luis Humberto B., Winston Vinicio J., Edgar Vinicio L., Jordi Alexander M., entre otros, fueron procesados por su participación en actos violentos, extorsión, robo, asesinatos y Ataques intimidatorios en varias provincias del país.
La investigación, que comenzó en junio de 2023, reveló que esta organización operaba en los cantones de Camilo Ponce Enríquez (Azuay), El Guabo y Machala (El Oro), y Balao y Naranjal (Guayas). Entre sus crímenes destacaron asaltos a transportes de material mineralizado, la quema de un autobús en Tenguel y la instalación de explosivos en un puente de La Iberia.
De acuerdo con los hallazgos de la Unidad Nacional Especializada de Investigación contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Unidot), los delincuentes utilizaron uniformes similares a los de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) para realizar controles falsos y perpetrar robos en carreteras.
El 25 de enero de 2024, en un operativo coordinado, se allanaron 29 propiedades en los cantones donde operaban. Durante los registros, las autoridades incautaron armas, municiones, tacos de dinamita, vehículos, motocicletas, celulares, dinero en efectivo y un chaleco de la CTE que utilizaban para sus delitos.
Durante la etapa de instrucción fiscal, se sumó al proceso a Alfredo Javier C., otro miembro del grupo. En la audiencia de juicio, la Fiscalía presentó pruebas contundentes, como testimonios de agentes, interceptaciones telefónicas y análisis periciales, que demostraron la responsabilidad de los acusados.
El juicio también incluyó denuncias de víctimas, quienes narraron el impacto de las actividades delictivas de “Los Lobos”. Estas declaraciones, junto con otras evidencias, fueron clave para garantizar la sentencia contra los trece procesados.
El delito de delincuencia organizada, según el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), conlleva penas severas. En este caso, la justicia actuó con contundencia al imponer sentencias ejemplares que buscan desarticular estas redes criminales.
Las autoridades recalcaron que estos operativos forman parte de una estrategia nacional para combatir el crimen organizado, reforzando la seguridad en las provincias más afectadas por estas actividades ilícitas.
Con estas sentencias, se espera un impacto positivo en la seguridad ciudadana, mientras se continúan las investigaciones para desmantelar por completo las estructuras de “Los Lobos”.