La Ley Orgánica para Impulsar la Iniciativa Privada en la Generación de Energías calificada como urgente en materia económica ya está en el Registro Oficial. El documento se publicó este lunes, 28 de octubre de 2024. 

La normativa fue debatida el domingo, 27 de octubre, en segundo debate en la Asamblea Nacional. Obtuvo el respaldo de 120 asambleístas presentes en la reunión. 

El presidente de la República, Daniel Noboa, no mandó ningún veto a la norma.

Claves de la Ley para Impulsar la Iniciativa Privada en Generación de Energías

-El objetivo de esta norma es atraer la inversión privada en el sector eléctrico. 

-Aumenta el límite de capacidad para la generación de energía renovable desarrollada por empresas privadas. Pasa de 10 a 100 megavatios. 

-Los proyectos privados ya no requieren un proceso de selección, lo que agiliza su implementación y se reduce el déficit energético. 

-Se permite a las empresas importar gas natural. 

Autor
Diario Opinion
Ver todos los artículos
¡Consulta el último artículo de este autor!
La Sudamericana: un desafío exigente
¿Qué nos espera el 2025?
¿A QUIÉN RECURRIMOS?   (Parte II)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas