La ciudadanía tuvo este lunes 14 de octubre más electricidad y por ende menos horas de apagones gracias a la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair.
Esta central “es de pasada”, explicó el experto energético Gabriel Salazar durante el programa Políticamente Correcto. “Es decir, si hay caudal en el río, genera energía, y si no hay caudal, no genera”.
Con las lluvias, el caudal del río Napo ha aumentado y esto permite entregar más energía. En la víspera pasó de 220 a 316 metros cúbicos por segundo y subió la generación de 700 a 1 100 megavatios para abastecer la demanda nacional.
La energía que produce Coca Codo Sinclair, que puede ser de hasta 1 500 megavatios, no se puede almacenar. Por eso, cuando genera más energía debe ser aprovechada al momento y el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) reduce las horas de apagones.
Este lunes 14 de octubre, por ejemplo, Coca Codo entrega un 58 % de energía, es decir, uno 1 000 megavatios.