La oposición política del gobierno de turno ha quedado nuevamente con aquel Agri dulce al ver que la Dra. Diana Salazar, Fiscal General del Estado se haya presentado en la Asamblea Nacional el pasado jueves 23 de enero 2025, dando su rendición de cuentas, lo que llamó la atención a los asambleístas asistentes, incluido a los de la oposición, quienes impávidos vieron un gesto político como un JUEVES BLANCO.
Nuevamente la Dra. Diana Salazar ha dado un “golpe” certero con su aparición en el pleno de la Asamblea Nacional, quién con baterías cargadas ha reafirmado porqué es la Fiscal del Estado, luego de haber sufrido varios atentados a su profesionalismo mediante la difusión de unos chats miserables donde la involucraban con supuestas conversaciones con el asesinado Fernando Villavicencio (+), esta montaña de desprestigio en su contra se evidenció cuando se encontraba en Argentina dando a luz a su hija, incluso, muchos asalariados de la prensa y altos dirigentes del correísmo, aseguraban que la Dra. Diana Salazar no volvería al país nunca más …
El allanamiento de la Fiscalía a las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) el día viernes 24 de enero del 2025, está considerado como el “Dia Viernes Negro” para la oposición política del gobierno de Daniel Noboa.
La inteligencia de una “Dama de Hierro” como se la caracteriza a la Dra. Diana Salazar, ha dado clase a la oposición en el Pleno de la Asamblea Nacional expresando: “Aquí estamos, no he huido, aquí me encuentro…”. Testigo mudo ha sido como siempre la Asamblea Nacional; con el mismo tono, al terminar su rendición de cuentas proclamó: “…de favor, que no conviertan nunca más a la Asamblea en una palestra para sentenciados y prófugos. Que esto no suceda nunca más”.
La Fiscalía General del Estado ha realizado un allanamiento en las oficinas del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) en Quito. Andrés Fantoni, presidente de la institución, confirmó que la operación está en marcha. Este allanamiento se produce luego de que una nueva mayoría, cercana al correísmo, en el pleno del Consejo tomara decisiones como el reconocimiento de un nuevo superintendente de Bancos, en reemplazo del designado y ganador del proceso.
Fantoni explicó a la prensa que la Fiscalía le notificó que el allanamiento responde a una denuncia presentada por Roberto Romero, quien había sido designado como superintendente de Bancos y esperaba ser posesionado, pero cuya designación fue desconocida por la nueva mayoría del CPCCS. Esta mayoría está conformada por los miembros afines al correísmo Augusto Verduga, Yadira Saltos y Eduardo Franco Loor, junto con la aliada Nicole Bonifaz.
La Fiscalía confirmó que los allanamientos se ejecutaron dentro de una investigación denominada caso Ligados por los presuntos delitos de usurpación y simulación de funciones públicas e incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente por parte de los consejeros del CPCCS.