El insigne ambateño Juan Montalvo, en uno de sus pensamientos, sentenció: “Malditos lo pueblos donde la juventud es sumisa y no hace temblar al tirano…”. Los jóvenes desde su coherencia no deben permitir que la corrupción siga tranquila en nuestra Patria, que es de todos. También pronunció: “Robar a la Nación es robar a TODOS; el que la roba es dos, cuatro, diez veces ladrón; roba al que ara y siembra, roba al que empina el hacha, al que acomete el yunque, roba al que se une al trabajo común con el alma puesta en su pincel; roba al agricultor, al artesano, al artista; roba al padre de familia; roba al profesor, roba al grande, roba al chico. Todos son contribuyentes del Estado; el que roba al Estado a TODOS roba, y todos deben perseguirlo por derecho propio y por derecho público”.
La Juventud, debe retomar protagonismo porque “El poder sabe que la mejor manera de tapar sus escándalos es provocar una forma de vida indiferente, más sensible al miedo que a la participación”.
Con razón la gente le dice a sus candidatos “Ya, sáquenles a estos ladrones”. Pero también hay que considerar que el desinterés, el cansancio, la apatía colectiva, es el resultado de regímenes de derecha o izquierda que no han respetado los dones de la democracia. Hoy mismo hay jóvenes que quieren salir huyendo del país, porque no tienen oportunidades de trabajo, ni de estudiar, mientras el robo, el escándalo, el saqueo son el “pan nuestro de cada día”. Tal vez por ello se resisten a ser parte de la solución, olvidándose que el Ecuador requiere futuro, cuya raíz es la juventud. https://www.lahora.com.ec/opinion/el-reto-de-la-juventud/.
Libro “Un año sin Fernando, una golondrina que sí hace verano” por Amanda y Tamia Villavicencio. Hijas del asesinado periodista investigador.
Esta obra es un mosaico de memoria y valentía que honra la vida y el legado de Fernando Villavicencio, aquel padre, periodista y candidato presidencial que desafió a la corrupción en Ecuador.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Tamia Villavicencio, quien expresó su agradecimiento por el espacio brindado, mencionó que este este libro es el fruto de un esfuerzo colectivo y que el mismo, cuenta la historia de un asesinato, pero también resalta su memoria para que el silencio no cubra su lucha con impunidad.
A su vez, Francisco Salgado, rector de la Universidad del Azuay se dirigió al público mencionando que este espacio propicia el diálogo entre los jóvenes, teniendo como premisa la búsqueda de la verdad para un futuro mejor y más justo para todos.
Luego vino, “Voces Valientes: periodismo, libertad de expresión y crimen organizado en Ecuador”, con invitados expertos del derecho, periodistas y líderes de opinión, con el objetivo de resistir ante la violencia del amor en la palabra y el periodismo valiente.
Los ya fallecidos, dieron su vida al servicio de la moral, combatiendo la corrupción, Don Fernando fue asesinado el 09 de agosto de 2023, aún no se aclara quienes son los autores intelectuales; pero, tenemos una juventud indiferente, que tiene llorando en sus tumbas a estos Héroes.