Comentarios
3 min read
21

INTERPOL, POLICÍA O JUEZ

diciembre 13, 2024
0
INTERPOL, POLICÍA O JUEZ

El caso del expresidente Rafael Correa, sentenciado por corrupción, es el más emblemático en Ecuador de solicitudes negadas por INTERPOL.

INTERPOL explica cómo funciona la Alerta Roja y por qué se desechan pedidos. Está sobre la Justicia Ecuatoriana, es Policía o es Juez.

“Cerca del 5% de las demandas de los países miembros de INTERPOL para lanzar una alerta, por ejemplo, para la búsqueda y detención de un detenido, tienen un carácter controvertido y necesitan al menos comprobación por parte de la organización, que puede llegar a desestimarlas.

El secretario general, Jürgen Stock, se esforzó este martes en minimizar ese problema, y en subrayar los controles a que se someten las demandas que se identifican como ‘potencialmente conflictivas’ porque pueden contravenir los principios de INTERPOL, que impiden que un país miembro pueda utilizar sus servicios para perseguir a personas por motivos políticos, religiosos o raciales.

En una jornada de puertas abiertas a la prensa con ocasión del centenario de la organización en su sede de Lyon (este de Francia), Jürgen Stock, explicó que “la inmensa mayoría, más del 95% de todas las demandas para alertas y difusiones de personas buscadas no generan controversias”.

INTERPOL Tiene emitidas casi 123.000 alertas de todo tipo en dirección de las fuerzas del orden de sus 195 Estados miembros, de las cuales solo una parte mínima son públicas.

Las más conocidas son las conocidas como “alertas rojas”, de las que hay 70.000 (menos de 7.000 son públicas y pueden consultarse en la web de la organización), que se refieren a fugitivos en un país y que se transmiten para tratar de obtener asistencia de otros países para la localización y el arresto de esas personas.

El secretario general recordó que esas alertas rojas no constituyen órdenes de detención, sino un mensaje de aviso y de información de un Estado para todos los demás de la organización, que siempre conservan la potestad de llevar a cabo un arresto.

La verificación; Jürgen Stock, detalló que en su organización hay un equipo de medio centenar de especialistas que se encargan de verificar que cuando un país quiere que se publique una de esas alertas, respetan

Resulta alarmante, sorprendente y reprochable, que sea un Cuerpo Policial Internacional, el que determine si la sentencia de un delincuente, es legal o tiene carácter de persecución política o religiosa, que caiga en el plano de que la INTERPOL, pueda desestimarla y desecharla, igual al pedido de que se capture a ese ciudadano; dejando aquello en manos de ese Grupo Policial, para que tome la resolución que estime conveniente, o, para Ellos, justa y legal.

LA Policía es el Brazo Ejecutor de la Justicia en cualquier parte del Mundo, entonces, si la justicia de un País, sentencia y declara culpable a X, Y, Z ciudadano, y lo sentencia a cumplir privación su libertad por un tiempo determinado, la Policía tiene el deber y la obligación de capturarlo; jamás, de calificar, la sentencia dictada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas