Las recientes imágenes que circulan por el mundo sobre los incendios en la Amazonía, y también en el Pantanal, el Cerrado y el Chaco, así como las nubes de humo sobre la ciudad de São Paulo, no son casualidades climáticas, sino resultado del avance del neoextractivismo y la deforestación voraz intensificada por las políticas criminales del gobierno de …. Este gobierno está malversando la legalidad estatal para impulsar desde allí una política delincuencial contra los Derechos Humanos y los Derechos de la Naturaleza más básicos. La gigantesca frontera de fuego que está arrasando la Amazonía constituye uno de los capítulos más aberrantes de sus crímenes políticos y merece el más urgente y activo repudio de toda la comunidad internacional.
En nuestro país Ecuador, los incendios a los bosques forestales de varias ciudades del país se convirtieron en el tema de comidilla para cambiar ideas del pueblo ecuatoriano por políticos indolentes que cuando incendiaron la ciudad de Quito por grupos indígenas dirigidos por Iza, no se hicieron presentes ni defendieron la democracia …
La comunidad ecuatoriana ya no es cojuda para comer cuentos de cantos de sirenas de políticos sinvergüenzas y corruptos que aprovecharon el dolor humano de víctimas para hacer presencia y disque aplaudir y abrazar a los auténticos héroes que han sido los bomberos de cada ciudad, ciudadanos voluntarios que, con valentía, solidaridad, capacidad de resiliencia lucharon sin medir el peligro a cambio de nada. Mientras tanto, aquellos hipócritas de la política, aparecieron como arte de magia con equipos de cámaras para luego decir que han estado en los siniestros “ayudando a controlar el fuego”, en vez de haber cogido herramienta para ayudar, lo primero que hicieron es fotografiarse y gravarse en cámaras para luego difundirlas en la campaña política. ¡Hipócritas!! Con el dolor humano no se juega …
Las tragedias no pueden ser aprovechadas por políticos corruptos para conseguir el voto. NO.
¡Que ironía! Leónidas Iza, que intentó dos veces incendiar Quito (2019-2022), no ha tenido ningún empacho en solidarizarse con los quiteños enviado mensajes “doliéndose” de los flagelos forestales.
La quema de los bosques forestales ya es un capítulo más, pero no el menor, sino uno de los más graves, del proceso de devastación que la “economía nacional” está llevando a cabo frente a nuestros ojos. En nombre del “desarrollo” y la “civilización” estamos asistiendo a uno de los actos más extremos de la barbarie humana. No podemos permanecer impasibles ante este macabro espectáculo de muerte a gran escala.
Atención hermanos ecuatorianos, desde la academia crítica y comprometida con la sociedad y la naturaleza, hago un llamado a un urgente repudio activo contra aquellos miserables que quieren ver al país destrozado, y contra aquellos políticos hoy desesperados por captar el poder. El llamado solidario es para multiplicar y coordinar las acciones de defensa de nuestro Ecuador y nuestra democracia, seamos guardianes de la selva y de las aguas, a fin de detener y condenar los crímenes de lesa Naturaleza y de lesa Humanidad…