La equidad de género, que es lo mismo que la igualdad de género, equivocadamente, se la quiere imponer como derecho constitucional, que dice: “Todos somos iguales ate la Ley”; que no es otra cosa que: la distribución justa de las responsabilidades, recursos y oportunidades entre hombres y mujeres del ecuador.

Es un principio de justicia que busca garantizar el acceso a los derechos de todas las personas, no a que ‘Todos tenemos el mismo género’.

Las cosas tienen género gramatical, que es masculino o femenino. El género de las palabras de cosas se ha asignado por el uso; y, a menudo, se hereda del latín.

¿Cómo saber el género de los sustantivos?

Si el sustantivo lleva delante el artículo “el” o “los”, es masculino.

Si el sustantivo lleva delante el artículo “la” o “las”, es femenino.

Muchas de las palabras que terminan en “-o” son masculinas y muchas de las palabras que terminan en “-a” son femeninas.

Ejemplos de género gramatical:

Sillón es masculino, mientras que silla es femenino. Anillo es masculino, mientras que anilla es femenino.

Cosechador es masculino, mientras que cosechadora es femenino. Gallo es masculino, mientras que gallina es femenino. Leño es masculino, mientras que leña es femenino.

Palabras sin marca de género. Existen palabras que carecen de marca de género y no se asocian a ningún sexo, como, por ejemplo: cónyuge, consorte, periodista, especialista, agente, estudiante.

Los Sustantivos, Género y Número: el género y el número de los sustantivos. En cuanto al género un sustantivo puede ser de género masculino o femenino.

Además, a veces el género, especialmente cuando se refiere a objetos inanimados, sirve como marcador de otras diferencias semánticas.

Sexo tienen los seres vivos: hembra o macho, mujer o varón.

El sexo (masculino o femenino) es una etiqueta que nos asigna un doctor cuando nacemos, según nuestros genitales y cromosomas. El sexo se registra en nuestro certificado de nacimiento.

El género es mucho más complejo. Es una categoría legal y social, y un conjunto de expectativas de la sociedad acerca del comportamiento, las características y la forma de pensar de las personas. Cada cultura tiene estándares sobre la forma en que las personas deben comportarse según su género. Por lo general también es “masculino” o “femenino”. Sin embargo, en lugar de estar relacionado con las partes del cuerpo, tiene que ver con cómo se espera que te comportes según tu sexo.

La identidad de género se trata de cómo te sientes tú mismo en relación a tu género y cómo lo expresas a través de tu forma de vestir, comportamiento y aspecto personal. Comienza muy temprano en la vida de una persona.

Entonces, no existe “Equidad, igualdad de género”, existe la “Identidad de Género”, cómo te identificas TÚ, hay los casos que los han llamado: “es una mujer en cuerpo de hombre”, o viceversa, “Es un hombre en cuerpo de mujer”; por lo tanto: Te sientes hombre siendo mujer, o, te sientes mujer, siendo un hombre, surgen así los varones y mujeres homosexuales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas