Como orense me entristece escribir estas líneas ante un sinnúmero de publicaciones sobre ciudades ubicadas en niveles peligrosas de criminalidad, delitos contra la propiedad privada, secuestros, miedo, sicariato, entre otros, cuyo ranking de ciudades peligrosas está nuestra capital, Machala.

América Latina es una región conocida por su diversidad cultural, paisajes impresionantes y una rica historia. Sin embargo, como en muchas partes del mundo, la criminalidad y la seguridad son temas que preocupan a todo país. Mientras tanto, a los indolentes asambleístas de mayoría les importa un carajo la criminalidad que está soportando todas las regiones del país.

Son cinco asambleístas orenses que fueron elegidos representando a la provincia de El Oro, pregunto: ¿Quién elevo su protesta de lo que está sucediendo en la provincia de El Oro particularmente en la ciudad de Machala?

Machala, nuestra capital de El Oro, ha sido incluida en la lista de las ciudades más violentas de América Latina y el Caribe, según el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Esta clasificación se refiere a los crímenes cometidos durante 2024, y lo que va del año 2025.

Desde su primera publicación por aquel Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, no se ha visto alguna reacción de nuestros representantes a la Asamblea Nacional que se haya hecho oír su reclamo del porqué estas publicaciones. ¿Quiénes están detrás de este desprestigio a nuestra capital de El Oro, Machala?

Con razón se puede decir que la mediocridad de los asambleístas elegidos para que represente a la provincia de El Oro solo ha sido alza dedos y para cobrar el sueldo. A lo mejor estoy equivocado con éste mi artículo de opinión. A petición de ruego pido a los cinco asambleístas de la provincia de El Oro exhiban oficios enviados a Cancillería del país solicitando se aclare este mal entendido que le han hecho a Machala, capital de la provincia de El Oro, ya que el país cuenta con regiones de mayor peligrosidad y no son publicadas sus ciudades.

Si las autoridades correspondientes de la provincia de El Oro no han alzado su voz de protesta, aún están a tiempo para hacerlo. Así de simple y de sencillo. A Machala y a nuestra provincia de El Oro se la respeta.

Compatriotas de mi provincia de El Oro, la Constitución del 2008 reconoce a la participación como un derecho a partir del cual los ciudadanos y ciudadanas de forma individual y colectiva participan de manera protagónica en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad; derecho que será ejercido a través de los mecanismos de la democracia representativa, directa y comunitaria.

Pues de este principio elemental es urgente organizarse y tomar decisiones en defensa de los caros interese de los 14 cantones de la provincia de El Oro; todos en común sufren las delicadas consecuencias de criminalidad y la atención debe ser prioritaria para fortalecer la paz ciudadana.   

Anterior Noticia

Siguiente Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas