Con la presencia de pueblos y nacionalidades indígenas, montubias y afrodescendientes del Ecuador, el Instituto de Economía Popular y Solidaria (EPS) gestionó la entrega de fondos no reembolsables para el Fortalecimiento de las Economías Comunitarias en Territorios de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios (Profecpiam).
El Gobierno Nacional realizó una inversión de USD 40 millones en proyectos comunitarios enfocados en agricultura, innovación, producción y exportación.
Arianna Burgos, directora del EPS, explicó que la entrega de fondos no reembolsables es un acto de “justicia social” con las comunidades ecuatorianas.
El acto contó con la presencia del presidente Daniel Noboa, quien participó en la entrega de USD 800.000 para 12 nuevos proyectos del Profecpiam, enfocados en la agricultura y el turismo.
El mandatario señaló que la inversión del Estado en emprendimientos es un motor para la creación de nuevas fuentes de empleo.
Noboa indicó que la eliminación de subsidios para aquellos que no lo necesitan potencian el acceso a fondos y créditos para los emprendedores.
“Esta estrategia representa nuestro compromiso con la equidad, la inclusión y la justicia social, elementos indispensables para construir el Nuevo Ecuador que todos anhelamos”, mencionó.
Como parte de esta dinamización de la economía, el presidente dijo que este año se han registrado récords en ventas en la Sierra Centro, un aumento significativo en Los Ríos, Manabí y Guayas y un impulso en provincias como Esmeraldas.
“Las acciones que hemos tomado y las reformas que hemos hecho sí han sido beneficiosas para el pueblo”, dijo Noboa, quien resaltó el trabajo en territorio como un eje para lograr este objetivo.