Apreciados lectores, ha llegado la hora del Nuevo Ecuador, es el camino del desarrollo de ser un país rico en todo lo que nuestra madre naturaleza nos haya regalado.
El 13 de abril del 2025 será siempre recordado por todos, en particular, por los jubilados, por las personas de la tercera edad (abuelitos), por la juventud, por lo bachilleres, por todos los pobres de la Patria, que han contribuido en defender nuestra democracia.
Llegó el fin del caudillo odiador quién compartía malas vibras de revanchismo político que tanto daño ocasionaba la gobernanza del país; nuestros ojos ven un horizonte lleno de muchas esperanzas con el triunfo del Mgs. Daniel Noboa Azin; la alegría, el amor y la esperanza ha vuelto en un nuevo amanecer, que significa el símbolo de un Nuevo Ecuador.
El artículo de opinión que cito lo comparto con pensamiento crítico y basado en hechos. La pregunta que todos los ecuatorianos nos hacemos: ¿Se acabarán los odios enfermizos del prófugo de la justicia? La respuesta es sencilla: ¡Ha nacido un nuevo líder! ¡Sí señor! Un nuevo líder Daniel Noboa Azin.
Ha triunfado la prensa honesta como Opinión Diario Moderno y Profesional; con criterio honesto y profesional; ha triunfado el Frente Patriótico Por la Libertad (dirigido por el Abg. Flavio Ariadel Zambrano); ha triunfado la organización de ADN de El Oro (Tío y sobrino: Manuel y Jimmy Blacio); ha ganado el proyecto país; ha ganado mi noble provincia de El Oro y Ecuador. Ha ganado el civismo ecuatoriano.
Ha culminado la concentración del poder, con aquella Constitución 2008, que permitió una mayor concentración de poder en el ejecutivo. Se termina la independencia de funciones del Estado, especialmente el sistema judicial. Con la creación del Consejo de la Judicatura transitorio controlado por el correato le llegó su fin. Se terminará las consecuencias del debilitamiento institucional y reducción del sistema de pesos y contrapesos, que son vitales para una democracia sana.
Para no olvidar estas citas, se termina la persecución a la prensa y oposición, donde Correa tuvo un discurso abiertamente confrontativo contra los medios independientes y críticos. Usó mecanismos como la Ley Orgánica de Comunicación (2013) para sancionar y censurar medios. También hubo persecución judicial a periodistas, opositores y líderes sociales.
Se atentó contra la libertad de expresión y se generó un clima de miedo. El Populismo económico durante su gobierno se expandió en el gasto público, se endeudó masivamente al país (especialmente con China) y se usaron los altos ingresos del petróleo para financiar proyectos que, aunque visibles, no siempre fueron sostenibles.
Muy claras fueron las expresiones de Fernando Villavicencio (+): “El correísmo nunca volverá a Carondelet. Rafael Correa volverá a La Roca”.
El nuevo proyecto país, es para capturar a los prófugos de la justica para que devuelvan lo que se robaron.
Todo ha llegado a su fin, solo importa la libertad, la paz social y la seguridad de todos los ecuatorianos. ¡Viva La Patria!!