Machala.- Con la participación de estudiantes, docentes y padres de familia, se cumplió la feria de ciencia y tecnología 2024-2025 en las instalaciones de la Unidad Educativa Particular Siete de Mayo (UEPSIMA) de Machala.

Los alumnos presentaron sus proyectos innovadores para dar respuesta a problemáticas locales y actuales, con el correspondiente acompañamiento de sus docentes.

En la apertura del evento, Jorge Granda Feijoo, secretario general del Sindicato de Choferes Profesionales de El Oro, entidad que regenta la Unidad Educativa, expresó que estos espacios estimulan el desarrollo científico de los estudiantes en todos los niveles educativos.

Al exponer sus proyectos tecnológicos los estudiantes van creando las condiciones para generar su desarrollo integral, añadió Granda. “Lo que estamos logrando, como entidad formativa, es una educación equitativa e inclusiva como resultado de un trabajo transversal basado en los intereses de los estudiantes”.

El vicerrector del plantel Stalin Trejo, encargado del área técnica del colegio, señaló que este tipo de actividades se proponen formar una nueva generación de jóvenes con una visión profunda del mundo en el que habitan y de la forma responsable de conocerlo y cuidarlo.

Entre las propuestas presentadas, se apreció, entre otros, el proyecto de un robot minisumo que es una aplicación práctica de robótica en la que se diseñan y programan pequeños robots autónomos para competir en un ring siguiendo las reglas del sumo.

También se exhibió el proyecto de un carro seguidor en línea que consiste en un vehículo autónomo diseñado para seguir una línea trazada en el piso generalmente de color negro sobre fondo blanco con sensores que detectan la línea y ajustan su movimiento de manera automática.

Igualmente, los estudiantes presentaron el proyecto de brazo robótico que es una máquina diseñada para la manipulación de objetos, así como el proyecto CraneBot que tiene como objetivo construir una grúa robótica de bajo costo utilizando componentes electrónicos de fácil acceso.

Junto al secretario general del Sindicato Jorge Granda y el vicerrector de la UEPSIMA Stalin Trejo; también asistieron Mayra Nagua, coordinadora del área de TICs de la UEPSIMA y  Alberto Castro, coordinador técnico distrital de bachillerato y estudiantes delegados de las unidades educativas Hermano Miguel, Mi Sendero y Javier.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas