José ‘Pepe’ Mujica, expresidente de Uruguay, falleció, la tarde de este martes 13 de mayo, a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer. Reconocido mundialmente por su humildad y su pasado como exguerrillero, Mujica se convirtió en un símbolo global de coherencia ética, austeridad y compromiso con la justicia social.
Durante su mandato presidencial (2010-2015), impulsó importantes reformas progresistas, entre ellas la legalización de la marihuana, la despenalización del aborto y la aprobación del matrimonio igualitario, dejando una profunda huella en la historia contemporánea de Uruguay.
Tras su liberación de prisión y su integración al sistema democrático, Mujica transformó su experiencia en un mensaje de reconciliación y esperanza. Hasta sus últimos días continuó participando activamente en la vida política del país, brindando su respaldo a Yamandú Orsi, su heredero político.
En su último mensaje público, expresó gratitud por la vida y reafirmó su amor por el pueblo uruguayo. Según su voluntad, sus restos serán enterrados en su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, símbolo de su estrecho vínculo con la tierra y la sencillez.