Machala.- Alrededor de 50 extrabajadores del municipio de Machala, realizaron una rueda de prensa, la mañana de este miércoles 19 de febrero para dar a conocer que desde hace varios meses no pueden cobrar sus haberes por jubilaciones patronales y sueldos que por derecho les corresponde, señalan.

Domingo Landín es Segundo Paladines, señalan que muchos compañeros están delicados de salud y no pueden cobrar sus valores, algunos han fallecido sin poder gozar del sueldo que por derecho les corresponde.

“Hemos reclamado por unos compañeros que tienen enfermedades -mientras enseña una fotografía donde está uno de sus compañeros, quien es compañero de trabajo- se encuentra imposibilitado está en una cama y requiere dinero para su atención médica es inhumano, lo que está haciendo el alcalde de Machala, Darío Macas, pedimos el pago para que le haga un abono para que pueda costear los gastos médicos necesita alrededor de $3000 para que se pueda atender y recibir atención médica pero no hay consideración de parte del municipio de Machala ni de alcalde, hemos pedido que nos permita acceder a la sesión de consejo para exponer nuestro problema, pero no nos aceptan, por ello no han podido acceder a ningún pago el único que les ha dicho que le va ayudar es el concejal, Carlos García pero hasta el momento no han ayudado nada”, expresó. Segundo Paladines.

El abogado Vicente Ordóñez Montero señala que todos los trabajadores que se han jubilado después de noviembre de 2012, están recibiendo sueldos entre 100 y $400 mensuales que no es lo justo, señala.

“El cálculo de la regla uno del artículo 216 del código de trabajo tiene que pagarle a los jubilados; sin embargo, el tiempo de trabajo de cada trabajador en la institución, en segundo lugar, la edad con la que se jubila para acogerse a ese derecho y también la remuneración que recibieron para hacer el cálculo de los cinco últimos años por los parámetros que debe calcularse la pensión mensual que reciben los jubilados; sin embargo hay más de 20 sentencias ejecutoriadas y el alcalde de Machala Darío Macas ha llamado a un grupo para solucionar el problema y han firmado un acuerdo de pago en el que sobre la deuda pendiente, se ha comprometido a hacer cuatro pagos en el año 2024 en julio, agosto, septiembre y octubre sin embargo; estamos febrero de 2025 y no se ha pagado la cuota cuatro cuotas”, señala Ordóñez.

“Para alargar, el alcalde ha recorrido de las apelaciones incluso ocurrido al recurso de casación en la Corte Nacional de Justicia, pero la Corte Nacional de Justicia dictó la resolución número 19 de 2024 en la que sienta un precedente y ordena que los municipios y consejos provisionales tienen que acatar las reglas del artículo 216 del código de trabajo, reglas que están vigentes desde que se creó el código de trabajo y por ello los empleados municipales están reclamando el pago porque se sienten perjudicados”, sentenció.

“El valor pasa de los $600,000 que están debiendo a los trabajadores del municipio de Machala, pero son más trabajadores que están con sentencia ejecutoriada y que sumarían otras más son 50 trabajadores jubilados que reclamar que reclama el pago de la jubilación patronal entonces el monto total hasta el tiempo pasará de un millón de dólares que le debe a los trabajadores el municipio de Machala”, agregó el profesional del derecho.

Ante tantas largas, los extrabajadores amenazan con tomarse el municipio y realizar huelgas de hambre, plantones hasta que les cancelen, señalan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas