Franklin Edmundo T. P., exjuez de Pasaje, fue sentenciado a 36 meses de prisión tras admitir su vinculación en una red delictiva que otorgaba garantías jurisdiccionales irregulares a reos con condenas en firme. Su caso forma parte de la investigación conocida como “Plaga”, convirtiéndose en el décimo primer condenado en este proceso.
Las investigaciones revelaron que el exmagistrado favoreció a varios privados de libertad mediante la emisión de resoluciones ilegales, lo que permitió su salida anticipada. Entre los beneficiados se encontraban individuos sentenciados por delitos graves, como tráfico de drogas.
Además de la pena privativa de libertad, el tribunal dispuso el pago de una multa de 5.520 dólares y una reparación integral de 41.040 dólares. Este monto corresponde a las sumas que habría recibido por sus fallos judiciales irregulares.
Durante la audiencia de juzgamiento, la Fiscalía presentó un conjunto de pruebas contundentes, entre ellas cuatro elementos de convicción generales y veintiséis específicos, que demostraron la participación de Franklin Edmundo en la estructura delictiva.
Uno de los casos más graves en su contra fue la liberación de dos personas sentenciadas por narcotráfico. A través de maniobras ilegales, consiguió que ambos evadan el cumplimiento de sus penas, lo que puso en alerta a las autoridades.
Este nuevo fallo refuerza la lucha contra la corrupción dentro del sistema judicial, un problema que ha permitido la impunidad de delincuentes peligrosos en el país. Las investigaciones continúan para determinar si existen más funcionarios implicados en este escándalo.
Las autoridades recalcaron su compromiso de seguir desmantelando estas redes de corrupción y advirtieron que quienes incurran en este tipo de delitos enfrentarán todo el peso de la ley.