Los expertos recomiendan evitar el contacto cercano con personas que presenten sarpullido, erupciones, ampollas o llagas y cuidar la salud sexual usando protección
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito compartió información esencial sobre la transmisión, los síntomas y las recomendaciones para tomar medidas preventivas y protegerse de la primera cepa de de la viruela del mono, más cuando el Ministerio de Salud Pública (MSP) ha detectado siete casos en el país.
La viruela símica es una enfermedad infecciosa de alta transmisión, pero de baja mortalidad causada por el virus de la viruela símica, que se manifiesta principalmente con erupciones en la piel. En el Distrito Metropolitano, en 2024, se registró un caso confirmado en mayo. La Autoridad Sanitaria mantiene la vigilancia epidemiológica.
¿Cómo prevenirla?
Los científicos recomiendan evitar el contacto cercano con personas que presenten sarpullido, erupciones, ampollas o llagas y cuidar la salud sexual usando protección.
Todas las medidas de prevención para enfermedades respiratorias, como la influenza y el covid-19, entre ellas lavarse las manos con frecuencia, cubrirse la boca al toser o estornudar, usar mascarilla si se presentan síntomas respiratorios y evitar espacios cerrados con poca ventilación, son útiles para prevenir la viruela Mpox.
Evitar el contacto estrecho con personas que tengan un sarpullido parecido al que sale con la viruela del mono.
No use o toque ropa, sábanas, mantas u otros materiales que hayan estado en contacto con un animal o una persona infectados.
Aislar a las personas que tengan la viruela del mono para separarlas de las personas sanas.
Lávese bien las manos con agua y jabón después de tener cualquier tipo de contacto con una persona o un animal infectados.
Si no dispones de agua ni de jabón, utiliza un desinfectante de manos a base de alcohol.
Evitar los animales que puedan tener el virus.