Machala.- Con la caída de las primeras lluvias en Machala, son altas las posibilidades de que haya un repunte de dengue debido a que el mosquito transmisor de la mencionada enfermedad, el Aedes aegypti, solo se multiplica y desarrolla en agua limpia, como la que queda contenida en recipientes u objetos huecos que están a la intemperie o bien en los charcos que se forman luego de la caída de un chubasco.

Por tal motivo, la recomendación de mantener los patios libres de frascos, llantas, baldes o tinas es válida, así como el mantener tapados los reservorios de agua limpia que se encuentren al aíre libre como una de las maneras para evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

De acuerdo con los reportes que el Ministerio de Salud Pública (MSP), sube constantemente a su página electrónica oficial, en El Oro, en lo que va de 2025, se han reportado 73 casos de dengue, de ellos ninguno ha sido mortal.

Por ejemplo, en Machala, durante la semana 6, la cual corrió del lunes, 3 de febrero al domingo, 9 de febrero de 2025, los casos de dengue registrados fueron 15 y son parte de los 51 casos reportados desde el pasado 1 de enero.

Según las estadísticas del MSP, en la capital orense, la parroquia urbana La Providencia (este de Machala) es la que más casos de dengue ha registrado con el 25,4% del total de casos, o sea, 13 casos pertenecen a ese sector.

Le sigue la parroquia Jubones (norte de Machala) con el 17,6% de la totalidad de los casos; significando que en esa zona se han contabilizado 9 casos; mientras que el 57% restantes están repartidos entre la parroquia Nueve de Mayo (al sur de Machala), Puerto Bolívar (al oeste de Machala); más las parroquias El Cambio (al noreste de Machala) y El Retiro (al sureste de Machala).

Aunque no hay un pronunciamiento oficial por parte del Ministerio de Salud Pública, en cuanto a las medidas que se tomarán en Machala y el resto de El Oro, los ciudadanos esperan que ya se estén formando brigadas para que visiten los domicilios y se les deje abate, que se organicen mingas de limpieza y que se fumigue en las zonas adyacentes de los hogares en donde ya haya enfermos con dengue.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas