En julio de 2011, el asambleísta Andrés Páez, hizo público un listado de 172, expresiones insultantes, que, según él, el presidente de ese entonces, el Econ. Rafael Correa Delgado, había proferido en contra de diferentes sectores del pueblo ecuatoriano.

Durante la sesión del pleno de la Asamblea Nacional del martes 26 de julio de 2011, el asambleísta Andrés Páez sostiene que tuvo que dar lectura a este listado, “Solamente para que el País se dé cuenta de que, por desgracia, el mayor insultador que tiene el Ecuador es el presidente de la República. Los afectados por todos estos agravios también tienen honra, familia. Nada de eso le importó a Su Majestad.

Que esto sirva para reivindicar su nombre frente a los ultrajes cometidos por quien está llamado a dar ejemplo de ponderación, ecuanimidad, equilibrio…. Qué pena que no sea así. Hoy se profieren descalificativos en medio de una multitud de guardaespaldas, custodios, guardianes, pesquisa … Veremos si cuando se acaben las delicias del poder, tendrá el valor de hacerlo”.

En ese listado, lógicamente, están incluidos los dedicados al Magisterio Ecuatoriano, como: “Vagos, pelafustanes, atrasa pueblos, mediocres, abusivos, sicarios de tinta, cobra cheques, vende Patria, etc”, con su Ministro de Educación, el Dr. Augusto Espinoza, eliminó la vida jurídica de la Gloriosa Unión Nacional de Educadores, UNE, y creo una organización paralela, afín al gobierno, la RED de Maestros, según Ellos, “Revolución y Desarrollo; vendieron Casas del Maestro, hechas con su aporte y esfuerzo, archivaron miles de denuncias de acoso y abuso sexuales.

Por la lucha de la UNE, encabezada por Jorge Escala Zambrano y delegaciones provinciales de Vanguardia, se incluyó en la Constitución de la República 2008, la Disposición Transitoria XXI, exclusiva para el Magisterio Fiscal, que fijó el “Estimulo por la Jubilación, para los docentes fiscales”, en: “Cinco salarios básicos unificados del trabajador por cada año de servicios, con un máximo de ciento cincuenta”; pero, aquí viene la ‘mano negra’ contra el Magisterio, Don Rafael Correa Delgado; con decretos ejecutivos, que ocupan el séptimo lugar en la jerarquía de las leyes, reformó esa Disposición Constitucional: primero, “Los años se contarán a partir del quinto año”, robándole al magisterio 4 años de servicios, que equivalen a 20 Salarios Básicos, al momento 9.400 dólares; “Si no hay disponibilidad presupuestaria, se pagará el 50% en bonos del Estado y el resto en efectivo”,….. “Si no hay disponibilidad presupuestaria se pagará todo en bonos del Estado”; para colmo, Don Rafael, a nadie le pagó ese ‘estímulo Constitucional’; solamente a los jubilados del año 2009 que tuvimos que enjuiciar al Ministerio de Educación; y, en marzo del 2014, después de litigar 4 años y medio, por sentencia se nos pagó; pero, pese a que “Se sentaba jurisprudencia”, NO PAGÓ A ALGUIEN MÁS.

Cuando el magisterio ganaba 350 dólares mensuales, trabajando 21 horas pedagógicas (de 40 minutos cada una), 840 minutos en total, equivalente a 14 horas reloj. Regla de Tres: Si por 14 horas reloj cobro 350 dólares; por 40. ¿Cuánto debe cobrar? … Respuesta: MIL DÓLARES. El Magisterio ingresa con 870 dólares mensuales. CORREA BAJÓ EL SUELDO. Es un absurdo decir que “Correa subió el sueldo del magisterio”. Más respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas