La otra figura del balompié y basquetbol de Pasaje, Antonio Urbano Cabanilla, conocido popularmente como Antonio ‘Pelado’ Cabanilla, nos recibe en su hogar ubicado en el ‘barrio arribeño’ o Velasco Ibarra, quien, pese a su delicado estado de salud, asiste tres veces a la semana a realizarse las diálisis en una casa de salud, pese a ello y a sus 88 años de edad nos relata con mucha alegría y con una gran lucidez su trayectoria deportiva en el campo del básquet y el futbol.

Antonio ‘Pelado’ Cabanilla, es nacido en Pasaje, el 15 de mayo de 1936, en su domicilio cercano a la antigua escuela Abdón Calderón, plantel donde da sus inicios deportivos.

¿Cuéntenos sus inicios?

Estaba en la escuela en el cuarto grado, mi profesor Andrés Cedillo, con regla en mano me exigió que juegue básquet, solo practicaba el indor fútbol con pelota de trapo porque no tenía para comprar la pelota de cuero. El profesor me dio unos cuantos reglazos para que aprenda y juegue básquet para que representar a la escuela Calderón para jugar contra la escuela de los curas. Nos preparamos y quedamos campeones de Pasaje, nos entrenaba don Carlos Aguilar Garzón que conocía bastante de básquet.

¿Cómo hacía para la práctica del básquet y fútbol?

Desde temprana edad trabajé para ayudar a mis padres, adolescente mi trabajo fue en las empacadoras y después de realizar mis faenas me iba jugar básquet en la cancha de la escuela Manuela Cañizares y en la escuela Calderón, el indor lo practicaba en las calles de mi vecindad y al fútbol lo hacía en la cancha de la Plaza Nueva hoy estadio Carlos Falquez y en la cancha del antiguo camal o barrio arribeño.

¿Cuáles fueron sus primeros equipos de básquet y fútbol?

Siendo joven me inicio en el fútbol en el Deportivo Pasaje, en básquet en el Círculo Deportivo Cañizares y selección de Pasaje en ambas disciplinas.

¿A quiénes tuvo como compañeros en el básquet y en el fútbol?

Recuerdo a los hermanos, Víctor ‘Guatita’ y Guillermo Guerrero, a Bolívar “el negro” Heredia, Vicente ‘Parrón’ Parra, los hermanos Pedro y Vicente Batallas, Jaime Carrión, Carlos Falquez, Hugo Jara Castillo, Medardo Serrano, entre otros. En el fútbol había muchos que practicaban y más nos concentramos en la cancha Plaza Nueva, Pasaje fue el primero en fomentar profesionalismo en los torneos de la liga cantonal, cito por ejemplo que el deportivo Pasaje lo traía a Pinto Muñoz desde Guayaquil, Leonardo “del hacha” Guerrero, ahí tuve como compañeros a Wilman Santin, Jorge “chulo” Zúñiga, Vicente Parra, ahí ya jovencito hacía su debut Carlos “colorado” Campoverde, Segundo “blackaman” Vanegas, Enrique Pinos y su hermano Alejandro.

¿Cómo surgió el profesionalismo en Pasaje el fútbol?

Como lo dije, los directivos de los clubes que habían en Pasaje para intervenir en los torneos de la Liga Cantonal se reforzaban con jugadores profesionales que traían, desde el Deportivo Quito vinieron los colombianos Juan Molina, Vásquez Lugo, Restrepo los tres colombianos, además los nacionales como Tomás Angulo, Cobos del Norte América de Guayaquil que reforzaban al club Atlético Calderón, entre los nacionales están Lucio “uña” Armijos, Pinto Muñoz , en el Deportivo Pasaje, Barcelona traía a Dayco Guamán y Raúl Spencer de Guayaquil, el viejo Piedra, el “gallo” Reyes, “trompudo” Henríquez que venían de Machala , Freddy Mejía de Quito que los traía el Barcelona.

¿Entre los dirigentes a quienes recuerda?

Recuerdo al César Machuca que era notario de Pasaje y le gustaba el básquet,  a Mario Calle, Fortunato Morocho, los hermanos Clemente y Ecuador Vaca Heredia, a Luis Barriga Iturralde que las ejercía hasta de entrenador, Gerardo Veintemilla, Carlos Aguilar, entre otros.

¿Una anécdota que recuerde?

Una que recuerdo es cuando en el coliseo de la escuela Jaramillo  Montoya jugamos la final de básquet entre Machala y Pasaje, a los machaleños les ganamos y los aficionados y jugadores  eran bravísimos que nos amenazaron con lincharnos y salimos en precipitada hasta el cementerio general de Machala.

Sus palabras finales

Agradezco a Diario Opinión por la entrevista y enviar un mensaje a los niños y jóvenes para que practiquen algún deporte que la aleja de los vicios y las malas influencias.   

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas