Pasaje.- Con el propósito de garantizar el suministro de agua potable para todos los usuarios del cantón y sus parroquias urbanas, la empresa pública de agua, alcantarillado y aseo de Pasaje, tiene en marcha un plan de zonificación del suministro de agua potable, desde hace unos cuatro meses, el mismo que se ha venido informando a través de las cuentas oficiales de la empresa y medios de comunicación locales.

Esta medida se debe, a que en la actualidad hay un 40% de sectores céntricos que tienen redes de asbesto cemento y al enviar la presión de agua completa, las tuberías no resistirían y presentarán fugas de agua recurrentes. Cabe indicar que en los sectores dónde la distribución de agua es por más horas, se debe a que sus redes de distribución son de PVC y tienen mayor resistencia. Para la distribución de agua potable se ha dividido a la ciudad de Pasaje en seis zonas

La zona 1, comprende a los siguientes  sectores; El Arbolito, 11 de Noviembre, Patria Nueva 1, Los Girasoles, Brisas del Jubones, Cdla. Pichincha, Riveras del Jubones, Libertad 1 y 2, Las Mercedes, Mariana de Febres Cordero, Herederos Garzón y Río Norte. El horario de distribución de agua es los días lunes, miércoles, viernes de 18:00 a 07:00.

La zona 2, que comprende al centro de la ciudad, denominado cuadrante 1, entre las calles Av. Jubones, calle Ochoa León, calle San Martín y calle Pichincha, tiene el suministro de agua todos los días de lunes a domingo, en dos horarios de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00. Esta zona es parte del cambio integral de sus redes de distribución de asbesto cemento a PVC, se han realizado interconexiones de redes para garantizar el suministro de agua a los moradores que habitan entre ese cuadrante. En este mismo horario se distribuye el agua potable para la Zona 4 que comprende los sectores; La Francisca, La Rosita, El Deportista, Ángeles 1 y 2.

Lo que respecta a la Zona 3, al ser una zona que  tiene en su mayoría redes de distribución de asbesto cemento, el horario de distribución de agua es los días lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 14:00, comprende a los sectores; La Conaca, La Tolerancia, La Merced, Velasco Ibarra, La Gonzales, Chóferes 2, San Isidro, Delgado, La Laguna, El Maestro, villas del Banco Ecuatoriano de la Vivienda, La Delicia, Rosita, Apolinario 1 y 2, Vallejo Alba, Las Monjas 1 y 2, Ángel Guamán, La Adolfina, Herederos Amaya, San Francisco, El Bosque, sector del estadio Carlos Falquez Batallas, Coop. Justicia de Dios, sector del colegio Ochoa León, Hospital Militar y Hospital Civil.  

La zona 5, en su mayoría tiene red de distribución de PVC, por ese motivo tienen en dos horarios el servicio de agua potable, de 8:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00  los días martes, jueves y sábado. Comprende los sectores; San Gabriel, Nuevos Horizontes, Obreros Municipales, Herederos Saldaña, Tierra Prometida, Las Nieves, Chóferes 1, Simón Bolívar, Berdesoto Saldaña, Nuevo Pasaje, Patria Nueva 2, El Porvenir 1y2, Los Naranjos, Miraflores, San José, Urdesa, San José, El Cisne, 3 de Julio, Yolanda Oramas, Naranjos 2, Las Praderas, Monseñor Leónidas Proaño.

La zona 6, que comprende a la parroquia urbana Loma de Franco y sectores aledaños, tienen el servicio de agua potable todos los días las 24 horas, debido a que se abastece de un sistema diferente al del centro de la ciudad, actualmente reciben el agua potable desde la Planta de Tratamiento de Agua Potable “Alberto Serrano” y el reservorio de 1800m3 ubicado en las Tolitas ya entró en funcionamiento desde hace unos 3 meses.

“Recordamos a la ciudadanía que atravesamos una época invernal implacable, estos son impredecibles y han originado fuertes precipitaciones desde el pasado jueves 13 de febrero, debido a que la inesperada creciente del río Casacay y los altos niveles de turbiedad nos han obligado a cerrar compuertas y este ha sido el motivo principal de los cortes recurrentes del suministro de agua potable en la ciudad”, dijo la empresa de aguas en un remitido de prensa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas