Machala.- Hasta 3.35 metros subirá la marea y el mar estará agitado durante el presente feriado; por lo cual el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada, (INOCAR), recomendó prudencia y cautela a quienes realizan faenas en el mar y a los bañistas.
En efecto, de acuerdo con el calendario de aguajes del INOCAR, este fenómeno marino inició el 27 de febrero y durará hasta el 2 de marzo; sin embargo, las mareas altas continuarán incluso hasta el 4 de marzo para luego volver a sus cotas habituales.
Para el 28 de febrero, en el litoral orense, a las 17:32, la pleamar llegará a los 3.24; el 1 de marzo, a las 05:44 estaré en los 3.04 metros y a las 18:09 en los 3.34 metros; el 2 de marzo, a las 06:26 la marea se alzará hasta los 3.09 metros y a las 18:45 estará en los 3.35 metros.
El 3 de marzo, primer día de Carnaval, la marea llegará a los 3.07 metros, a las 07:09 y el 4 de marzo, a las 07:53, subirá a 2.98 metros y a las 20:05 se ubicará en los 3.09 metros.
POSIBLES INUNDACIONES
Si durante esos días llueve y si coincide con la subida de la marea o con la pleamar, las inundaciones serán un hecho, puesto que el agua no desfogará en los esteros, los cuales estarán al tope.
Deberán esperar a que la marea comience a bajar para que el agua pueda correr y vaciar las calles del líquido. De ahí que se recomendó a los municipios costeros, mantener limpios los sistemas de alcantarillado y a los ciudadanos a no arrojar basura en la calle para evitar obstrucciones en los desaguaderos.
Por otro lado, el INOCAR comunicó que, coincidiendo con el aguaje, el 3 y 4 de marzo arribarán olas con alta energía (oleaje) con periodos por encima del promedio (20 segundos), y altura de olas de hasta 2 metros en la costa insular y 1.70 en la costa continental.
La presencia del aguaje y oleaje puede provocar corrientes de resaca y mayor transporte de sedimentos. El 3 de marzo coincide la finalización del aguaje y el ingreso de oleaje de mayor energía.
En la costa de El Oro, durante las fechas indicadas, el mar se presentará agitado; por lo tanto, se sugiere a los pescadores artesanales, a los recolectores de mariscos y a los turistas, que respeten las advertencias de las autoridades y que tomen todas las precauciones si deciden ingresar al agua.