Más de 7.000 emergencias registradas en dos años sacan a la luz la dura realidad que enfrentan las familias en El Oro…

La violencia intrafamiliar es una constante en El Oro, con un promedio de 10 llamadas de auxilio al día. Esta situación refleja la vulnerabilidad en la que viven miles de familias, según datos oficiales del ECU 911, que contabilizó 7.264 emergencias entre enero de 2023 y noviembre de 2024.

Machala lidera esta preocupante estadística, acumulando 3.323 reportes en el periodo analizado. Le siguen Pasaje, con 1.130 casos, y Santa Rosa, que registra 786 incidentes. La mayoría de las denuncias corresponden a violencia psicológica, sumando 3.998 reportes. El contraste entre las zonas urbanas y rurales es evidente: 3.643 emergencias se dieron en áreas urbanas, frente a 352 en el campo.

En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, las autoridades enfatizaron la preparación de los operadores del ECU 911, quienes cuentan con formación en primeros auxilios emocionales. Este entrenamiento permite brindar contención inmediata a las víctimas mientras se coordina la intervención de la Policía o servicios médicos.

El análisis de estos datos expone la necesidad urgente de reforzar las estrategias de prevención y atención a las víctimas. Las cifras no solo son alarmantes, sino que también muestran una problemática que afecta principalmente a las zonas urbanas.

La violencia de género sigue siendo un desafío que requiere atención prioritaria en la agenda provincial. Las instituciones responsables hacen un llamado a la ciudadanía para que no se quede en silencio ante estos actos y denuncien a tiempo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas